16/08/2022 | Noticias | Sociedad

Segmentación de tarifas: cómo será el nuevo esquema y a quiénes alcanzarán los subsidios

Desde el Gobierno nacional dieron a conocer cómo quedarán los valores de los servicios según los niveles de consumo.


El Gobierno nacional dio a conocer cómo será el nuevo esquema de segmentación de tarifas para los servicios de energía eléctrica y gas.

En una conferencia de prensa, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, presentó al nuevo esquema de tarifas como “más justas” y “responsables” en base a una “visión federal”.

En ese marco, contextualizó la determinación del quite gradual de subsidios según los niveles adquisitivos de los usuarios (con contemplación de las zonas climáticas para el caso del gas) y advirtió que el nuevo esquema no está abordado únicamente “desde el punto de vista del orden fiscal, sino que necesitamos instalar educación del uso racional y sustentable del recurso no tan solo en este año para lo que quede” precisó.

Con respecto al registro para mantener los subsidios, hubo 4 millones de usuarios que no se inscribieron y el Gobierno aseguró que ese esquema de inscripción quedará abierto y que se trabajará para identificar a los usuarios que no se inscribieron, pero les correspondería tener tarifa social o subsidios. Por el registro de usuarios que pidieron mantener los subsidios, el Gobierno pudo identificar tres categorías por niveles de ingreso.

Nivel 1: usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración con unos 269.000 hogares.

Nivel 2: usuarios de menores ingresos registrados (provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) con más de 2,8 millones de hogares.

Nivel 3: de clase media, con 2,6 millones de hogares.

 

GAS

Es el esquema más complejo, con topes en cada una de las 8 categorías de consumo y para cada distribuidora. Los hogares de mayor consumo no tendrán ningún subsidio desde el próximo mes de diciembre.

Según los niveles arriba descriptos, esta será la implementación:

Nivel 1: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.

Nivel 2: sigue la tarifa vigente hasta el momento.

Nivel 3: se trata del sector de ingresos medios, se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes —que varían según la zona del país— no va a tener subsidio.

Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre).

Por ejemplo, un usuario de nivel 3 (sectores medios) que en junio abonó una factura de gas de $1.650, al final de la quita gradual del subsidio pagará $2.146, lo que implica un ajuste del 30,06%.

 

LUZ

El tope de consumo para la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar. Hoy se supo que para las localidades que no cuenten con gas natural por red el tope se incrementará a 550 kWh.

Durante la conferencia, se brindó ejemplos de aumentos en la factura a partir de la implementación de la segmentación. Para un usuario de Edesur, con un consumo promedio de 300 kwh por mes, la factura final pasará de $1.467 en agosto a $2.285 en septiembre de 2022.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.