07/07/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la Federación de Almaceneros denuncia que mayoristas remarcaron hasta un 15% los precios

El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses (FABA), Fernando Savore, puntualizó que las subas se dieron en comestibles, artículos de limpieza y de perfumería. También denunció la escasez de ciertos productos.


El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, denunció que luego del fin de semana, los cambios en el Ministerio de Economía de la Nación y los movimientos del dólar, los mayoristas y proveedores aumentaron sus productos “entre el 10 y el 15%, tanto en lo que es comestibles, como en limpieza y perfumería”.

Según Savore, “viendo el revuelo a través de los medios” la FABA el pasado fin de semana le envió una nota a los distintos mayoristas, para “reponer la mercadería vendida, con abastecimiento y con los mismos precios”. De alguna manera, la Federación de Almaceneros bonaerense se intentó anticipar a la especulación de los empresarios.

Sin embargo, el presidente de la FEBA contó que el lunes, mientras los mercados se encontraban agitados y el dólar blue llegaba a un pico máximo de $ 280, los almaceneros se encontraron con “cambios de precios que oscilaban entre el 10 y el 15%, tanto en lo que es comestibles, como en limpieza y perfumería”.

En ese contexto, el titular de los negocios de barrio de la provincia de Buenos Aires explicó que a los pequeños comerciantes no les queda otra opción más que actualizar los precios en base a los aumentos de los mayoristas, con el consecuente traslado de los aumentos a los consumidores bonaerenses.

Nosotros, como comerciantes, compramos y vendemos, por lo que dependemos del precio de un mayorista o un distribuidor”, argumentó Savore, en defensa de los almaceneros bonaerenses, quien luego agregó que el último eslabón de la cadena no tiene “la culpa” de los aumentos que impactaron también en los negocios de barrio.

En palabras del presidente de la FABA, el incremento de precios de los distribuidores es una cuestión que perjudica a los almaceneros porque pierden “credibilidad en el cliente” que “viene con $ 1.000 y no le alcanza para comprar más de cuatro productos”.

En otro aspecto, Savore criticó el hábito de aumentar los precios de los productos a raíz de la suba de las divisas y que luego, cuando baja el valor de la moneda extranjera, eso no se vea reflejado de la misma manera en las góndolas. “Siempre está el mismo juego: cotizan toda la mercadería y después, cuando baja el dólar, nadie cotiza para abajo”, apuntó el titular de la FABA.

Ante los precios remarcados después del fin de semana, Savore manifestó que desde la federación de almaceneros ya no saben “a quién hacer responsable, si a los mayoristas o a las empresas“. “Alguien se tiene que hacer responsable de todo esto”, reclamó el presidente de la Federación bonaerense en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.

La FABAtambién denunció la escasez de ciertos productos en los comercios de cercanía. Savore precisó que en las góndolas faltan papel higiénico y rollo de cocina, por un problema con la importación de celulosa en todo el país. Además, contó que el aceite de girasol también cuenta con problemas de abastecimiento desde hace ya más de 3 años en territorio bonaerense.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.