Estamos a mediados de junio y se acercan las fechas en las que los trabajadores registrados y jubilados y pensionados recibirán la primera mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.
Según establece la ley 27.023 el SAC se divide en dos pagos. La fecha tope para el pago de la primera mitad es el último día laboral de junio, que este año caerá el 30. Ese plazo puede extenderse hasta 4 días hábiles, o sea que la fecha límite será el 6 de julio.
Por su parte, en diciembre hay que abonarlo antes del 18 de diciembre, aunque existe un período de tolerancia idéntico al de mediados de año.
El aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres. Si alguien no trabajó en algún momento de los últimos 6 meses, por ejemplo si la relación laboral comenzó hace menos tiempo, cobrará un proporcional, según informó Página/12.
La fórmula para calcular el aguinaldo es dividir el mejor salario recibido por 12 y multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados. Así, en caso de que el haber más elevado de un trabajador haya sido de $80.000 y haya comenzado a trabajar el 1 de mayo, cobrará $13.333: $80.000/12 y luego multiplicado por dos (por los meses que trabajó).
Cómo influyen las horas extras y otros conceptos
>Horas extras y comisiones: ambas se deben sumar al monto del salario del mes en el que fueron abonadas con el fin de calcular la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto.
>Modificación de horarios por mutuo acuerdo: si el trabajador realiza una jornada inferior a la normal a lo largo del semestre por un acuerdo entre las partes, se debe computar nuevamente el mes con mayor remuneración sin considerar el tiempo de trabajo.
>Retroactividades: no corresponde sumarlas al mes en que se abonan, sino prorratearlas entre los meses en que se han devengado.
>Exclusión de conceptos no remunerativos: se deben excluir todos los conceptos o rubros que, aunque se abonen conjuntamente con la remuneración, no tienen naturaleza remuneratoria o salarial. En este sentido, quedan excluidos de la base del aguinaldo, entre otros, los siguientes conceptos: licencia por maternidad, licencias sin goce de sueldo y beneficios sociales.
>Impuesto a las Ganancias: el aguinaldo fue eximido del pago del impuesto a las Ganancias mediante una ley sancionada en el Congreso por impulso del Frente de Todos en 2021.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.