16/05/2022 | Noticias | Sociedad

Lanzaron la nueva edición del plan Mi Moto: qué modelos se pueden adquirir y cuáles son los planes de pago

El programa nacional permite acceder a vehículos de fabricación nacional en 48 cuotas. Los detalles.


El Banco Nación lanzó una nueva edición del programa Mi Moto, que ofrece la posibilidad de comprar motocicletas con financiamiento y tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del banco”, informaron desde la entidad financiera a través de un comunicado.

Cabe aclarar que, el importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes, sellados, entre otros.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, mientras que, para el resto de los usuarios, de 29,50%. De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el primer caso y de $5.322,73 en el segundo.

Por último, se aclaró que la garantía es a sola firma y se financia el 100 por ciento del vehículo.

 

COMO SACAR EL PRÉSTAMO

Según informó Banco Nación, para gestionar el crédito deben respetarse los siguientes pasos:

El trámite se inicia a través su web oficial, donde el cliente será precalificado.

Luego, podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, que le dará acceso a Tienda BNA.

Una vez culminada la reserva, deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.

Algunos de los modelos disponibles en esta nueva etapa de Mi Moto son los siguientes:

Gilera VC 150 RD: $248.000

Mondial new TD 150: $243.002

Guerrero G 110 ECONO: $177.430

Zanella ZT 150: $299.990

Motomel Blitz Aleación: $195.500

Corven Energy Base: $172.796

Bajaj Boxer AT: $299.990

Para conocer el listado completo, se puede ingresar al siguiente link.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.