16/05/2022 | Noticias | Sociedad

Lanzaron la nueva edición del plan Mi Moto: qué modelos se pueden adquirir y cuáles son los planes de pago

El programa nacional permite acceder a vehículos de fabricación nacional en 48 cuotas. Los detalles.


El Banco Nación lanzó una nueva edición del programa Mi Moto, que ofrece la posibilidad de comprar motocicletas con financiamiento y tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del banco”, informaron desde la entidad financiera a través de un comunicado.

Cabe aclarar que, el importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes, sellados, entre otros.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, mientras que, para el resto de los usuarios, de 29,50%. De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el primer caso y de $5.322,73 en el segundo.

Por último, se aclaró que la garantía es a sola firma y se financia el 100 por ciento del vehículo.

 

COMO SACAR EL PRÉSTAMO

Según informó Banco Nación, para gestionar el crédito deben respetarse los siguientes pasos:

El trámite se inicia a través su web oficial, donde el cliente será precalificado.

Luego, podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, que le dará acceso a Tienda BNA.

Una vez culminada la reserva, deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.

Algunos de los modelos disponibles en esta nueva etapa de Mi Moto son los siguientes:

Gilera VC 150 RD: $248.000

Mondial new TD 150: $243.002

Guerrero G 110 ECONO: $177.430

Zanella ZT 150: $299.990

Motomel Blitz Aleación: $195.500

Corven Energy Base: $172.796

Bajaj Boxer AT: $299.990

Para conocer el listado completo, se puede ingresar al siguiente link.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.