02/05/2022 | Noticias | Sociedad

La Municipalidad de La Costa le suspendió la licencia al conductor que circuló 30 kilómetros borracho y en contramano por la ruta 74

Otro automovilista filmó la peligrosa maniobra y la Agencia Nacional de Seguridad Vial intervino en el hecho.


La Municipalidad de La Costa suspendió la licencia al conductor que circuló 30 kilómetros borracho y en contramano por la ruta provincial 74.

Este fin de semana se conocieron las imágenes de un conductor circulando a contramano en el trayecto que une General Madariaga con Pinamar. La maniobra fue filmada por otro automovilista que dio aviso al 911 y durante los segundos que dura el video también se puede ver que trataba de advertir al infractor con la bocina para que retomara el sentido de circulación correcto y a otros conductores.

El conductor fue detenido por la Policía Vial y al someterse al test de alcoholemia el resultado fue positivo.

Por poner en riesgo la vida de otras personas y demostrar una falta de respeto grave por las normas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), solicitó que sea suspendida la Licencia Nacional de Conducir del responsable, radicada en el Partido de La Costa.

En este sentido, la directora de la Agencia de Educación Vial, Movilidad y Licencias de Conducir de la Municipalidad de La Costa, Silvana Fretes, informó: “Procederemos a suspender preventivamente la licencia del conductor que circuló 30 kilómetros en contramano por la Ruta Provincial 74, cuya licencia fue expedida por el Partido de La Costa”.

La funcionaria señaló: “No vamos a tolerar ninguna circunstancia que implique la falta de respeto y preservación de la propia vida y la de los demás en la vía pública. Cuando las personas beben no pueden estimar el riesgo al conducir e incrementan las probabilidades de un siniestro vial”.

Fretes hizo hincapié en que “esta conducta es un indicador más que demuestra que estamos en presencia de una epidemia que ya hemos naturalizado y como Estado no podemos mirar hacia los costados y debemos trabajar en la construcción de una nueva cultura vial tomando medidas concretas, dándole a la seguridad vial la importancia que merece en la agenda gubernamental”.

El pedido de suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial o perjudiquen notoriamente el interés público comprometido.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, remarcó: “Una vez más vemos las consecuencias del alcohol al volante. Al estar borracho, este conductor fuera de sí pudo haber provocado una tragedia y ahora será suspendido y deberá hacerse cargo de sus acciones. Necesitamos entender y ser conscientes de que nada bueno puede pasar si una persona toma alcohol y luego conduce un vehículo. Por hechos como este, donde la vida de personas corre peligro innecesariamente, es que pedimos e insistimos que avance el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que está en el Congreso de La Nación”.

 

LEY ALCOHOL CERO

La Agencia Nacional de Seguridad Vial elaboró un proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante junto al Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito.

La iniciativa, que propone que a nivel nacional quien haya bebido alcohol no pueda conducir un vehículo, fue presentada en el Congreso de la Nación en abril de 2021 y está a la espera de debate parlamentario en Diputados.

Desde su presentación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Facultad de Medicina de la UBA, 53 entidades científicas del país y 8 de cada 10 personas se mostraron a favor de la existencia de una ley de alcohol cero al volante en el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.