El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, firmó un convenio con el Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, para poder dar difusión a la línea 145 de denuncias.
El objetivo del organismo es brindar protección y asistir a las víctimas, coordinar el diseño y la planificación de la política pública en materia de prevención, persecución y asistencia a las personas damnificadas.
La línea 145, es una línea nacional, anónima y gratuita para orientación, para solicitar asistencia y/o denunciar casos de trata y/o explotación de personas.
Cualquier información sobre alguna forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudosa), se debe contactar a la Línea 145, atendida por operadoras especializadas (psicólogas y trabajadoras sociales) que están disponibles para tomar denuncias, orientar y brindar asistencia.
Se puede llamar desde cualquier lugar del país durante las 24 horas, los 365 días del año. En base a la evaluación de un equipo interdisciplinario, cada denuncia se deriva a la Justicia en forma inmediata. Si la situación es de emergencia, se da intervención urgente a una fuerza de seguridad y se acude al rescate.
¿Qué podés denunciar?
>La desaparición de una persona: no esperes 48 horas para hacer la denuncia ya que las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.
>Prostíbulos encubiertos: siguen operando como café bar, night club, cabaret, whiskería, casa de masajes o privados.
>Avisos de prostitución: en medios gráficos, sitios de internet (redes sociales) o volantes de promoción sexual ofertados en la vía pública.
>Reducción a servidumbre o trabajo forzado: en talleres textiles, trabajo rural, fabril, casas particulares.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.