27/11/2021 | Noticias | Sociedad

Intensifican los controles de alcoholemia en todo el país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) despliega operativos "para controlar y continuar disminuyendo la circulación de conductores en estado de ebriedad".


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)  realizará este sábado la 12va edición de Alcoholemia Federal con miles de operativos desplegados en todo el país "para controlar y continuar disminuyendo la circulación de conductores en estado de ebriedad".

"El promedio de casos positivos de todas las ediciones anteriores fue del 4%, y vale destacar que el 94% de conductores circulaban con nivel cero de alcohol en sangre en los más de 70 mil controles realizados", señaló el organismo en un comunicado.

"Esta iniciativa busca nada más y nada menos que cuidar la vida de las personas que transitan por la vía pública y que los conductores tomen dimensión de los peligros de manejar luego de haber bebido alcohol", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

La primera edición de Alcoholemia Federal fue en diciembre de 2020, y hasta octubre de este año, las estadísticas reflejan que los hombres cuadriplican a las mujeres en casos positivos, y mayormente en el rango etario de 18 a 45 años.

La CNSV recordó además que el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante que se encuentra en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación recibió en las últimas semanas el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de 53 entidades nucleadas en el Foro Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades.

La propuesta legislativa, elaborada e impulsada por la ANSV, el Ministerio de Salud de la Nación, la Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito propone que a nivel nacional ningún conductor pueda manejar cualquier tipo de vehículo con motor con una concentración de alcohol en sangre superior a cero.

 Lugares en donde rige la ley de alcohol cero:

En Argentina, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, rige la normativa de alcohol cero en sus territorios.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.