El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció hoy la reapertura de todos los parques nacionales del país sin cupos ni aforo a partir de octubre.
De esta forma, a partir del próximo mes se podrá visitar el Parque Nacional Campos del Tuyú, ubicado al sur de la Bahía de Samborombón. Este es uno de los dos parques situados en la provincia de Buenos Aires, el otro es el Ciervo de los Pantanos muy cerca del puerto de Campana, hacia el noreste provincial.
“Estamos muy felices de anunciar que a partir del primero de octubre todos los parques nacionales del país estarán abiertos sin cupos ni aforo. Así, todos y todas podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estas áreas protegidas sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia”, celebró Cabandié.
El Parque Nacional Campos del Tuyú se ubica en la costa sur de la Bahía Samborombón y protege uno de los últimos ambientes de pastizales pampeanos, cuya importancia se acrecienta por estar asociado a un estuario natural: en conjunto conforman un humedal de gran valor de conservación. Además, representa uno de los últimos refugios del venado de las pampas.
En Campos del Tuyú se puede descubrir una variedad de paisajes naturales que incluyen lagunas, bañados, cangrejales, cortaderales y espartillares, además de bosquecillos de talas en las zonas apenas más elevadas. En esta diversidad de ambientes se conjugan aves típicamente de pastizal como el ñandú y las perdices, con aves típicas del bosque como los zorzales, las calandrias y las monjitas; así como distintas especies de aves -tanto residentes como migratorias- asociadas a los ambientes acuáticos como patos, garzas, gallaretas, flamencos, cisnes, becasinas, rayadores, gaviotines, gaviotas y playeros.
Entre los mamíferos de la región pueden citarse como ejemplos a la comadreja, el zorrino, el zorro gris pampeano, el gato montés, la mulita y el coipo. También suelen verse lobos marinos y delfines franciscana. En estas tierras bajas todavía se mantienen vivas las tradiciones gauchescas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.