El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció hoy la reapertura de todos los parques nacionales del país sin cupos ni aforo a partir de octubre.
De esta forma, a partir del próximo mes se podrá visitar el Parque Nacional Campos del Tuyú, ubicado al sur de la Bahía de Samborombón. Este es uno de los dos parques situados en la provincia de Buenos Aires, el otro es el Ciervo de los Pantanos muy cerca del puerto de Campana, hacia el noreste provincial.
“Estamos muy felices de anunciar que a partir del primero de octubre todos los parques nacionales del país estarán abiertos sin cupos ni aforo. Así, todos y todas podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estas áreas protegidas sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia”, celebró Cabandié.
El Parque Nacional Campos del Tuyú se ubica en la costa sur de la Bahía Samborombón y protege uno de los últimos ambientes de pastizales pampeanos, cuya importancia se acrecienta por estar asociado a un estuario natural: en conjunto conforman un humedal de gran valor de conservación. Además, representa uno de los últimos refugios del venado de las pampas.
En Campos del Tuyú se puede descubrir una variedad de paisajes naturales que incluyen lagunas, bañados, cangrejales, cortaderales y espartillares, además de bosquecillos de talas en las zonas apenas más elevadas. En esta diversidad de ambientes se conjugan aves típicamente de pastizal como el ñandú y las perdices, con aves típicas del bosque como los zorzales, las calandrias y las monjitas; así como distintas especies de aves -tanto residentes como migratorias- asociadas a los ambientes acuáticos como patos, garzas, gallaretas, flamencos, cisnes, becasinas, rayadores, gaviotines, gaviotas y playeros.
Entre los mamíferos de la región pueden citarse como ejemplos a la comadreja, el zorrino, el zorro gris pampeano, el gato montés, la mulita y el coipo. También suelen verse lobos marinos y delfines franciscana. En estas tierras bajas todavía se mantienen vivas las tradiciones gauchescas.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.