03/05/2021 | Noticias | Sociedad

Compra de 200 dólares en los bancos: qué requisitos hay que cumplir y quiénes siguen con restricciones

Con el comienzo de mayo, el Gobierno renovó el cupo mensual de 200 dólares por personas. Cuáles son además las restricciones que continúan.


Este lunes se renovó el cupo mensual para acceder a los 200 dólares en los bancos, aunque sin embargo está vedado para gran parte de los argentinos desde el año pasado, cuando el Banco Central endureció el cepo cambiario y estableció nuevas restricciones para su acceso.

Desde que en septiembre pasado el BCRA endureció el cepo cambiario, el dólar “ahorro” escaló desde los $103,17 (con un recargo del 30% en concepto del Impuesto PAIS) hasta los $162,53 al cierre del viernes (que contiene el impuesto PAIS, más la retención del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias).

Y, así como subió su valor y sus restricciones, cayó la demanda. En marzo las “personas humanas” compraron de forma neta US$175 millones -de acuerdo con información del Central-, principalmente a través de gastos efectuados con tarjetas por consumos de proveedores no residentes (US$108 millones). En tanto, la compra de dólares para atesoramiento fue de US$59 millones en billetes, una caída del 36% frente al mes previo.

 

Quiénes no pueden comprar dólar ahorro:

Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.

Personas sin ingresos declarados o “consistentes”.

Cotitulares de cuentas bancarias.

Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.

Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.

Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.

Quienes hayan adquirido dólar “Bolsa” en los 90 días anteriores.

Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.

Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.