28/03/2021 | Noticias | Sociedad

Desarrollo Agrario anunció la realización del concurso provincial de mieles

El ministro, Javier Rodríguez, realizó la apertura del 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas.


El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó hoy el 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas organizado por nuestra Chacra Apiario Pedro Bover bajo la modalidad virtual, donde anunció la realización del Concurso Provincial de Mieles, cuya premiación se llevará adelante en la Semana de la Miel. 

“El concurso permitirá mostrar la calidad de las mieles que se producen en la provincia de Buenos Aires mejorando la competitividad de la producción apícola”, señaló el Ministro. 

De esta forma se busca incentivar al productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel utilizando las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura); promocionar la miel como producto alimenticio de calidad; promover la diferenciación de las mieles a partir de origen botánico, características organolépticas, y calidad fisicoquímica, como estrategia para darle valor agregado al producto; y premiar al productor cuyo producto se diferencie del resto por su calidad y características. 

Rodríguez resaltó el crecimiento de la formalización del sector: “Durante este último año aumentó un 14% la cantidad de productores y productoras registrados en RENAPA; un 20% las salas de extracción de miel; un 18% los establecimientos fraccionadores; y un 21% de las colmenas en la Provincia. Así hoy contamos con 4576 productores registrados, 1.200.000 colmenas, 784 salas de extracción de miel y 116 de fraccionamiento distribuidas en todo el territorio bonaerense”. 

El jefe de la cartera agraria desatacó la importancia del encuentro como “un espacio de vinculación para los criadores de reinas y los productores apícolas en general". "Apuntamos a seguir dando impulso a esta actividad tan importante para la Provincia que favorece el desarrollo de cada una de las localidades, los circuiros económicos y la generación de empleo genuino”, señaló. 

De la jornada participaron 20 cabañas apícolas de todo el país y productores de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Colombia, España y Uruguay. Se abordaron temáticas como herramientas para el desarrollo de la actividad apícola, estrategias en territorio para el desarrollo apícola y demandas del sector,  recambio de reinas, y esquemas económico- financieros en la producción de abejas reinas. 

La provincia de Buenos Aires produce para exportación más de 8.000 reinas que significan el 55% del material vivo que se exporta en el país. Argentina es uno de los países que exporta abejas reinas a nivel mundial junto con Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los principales destinos son Francia, Alemania, España, Líbano, Italia, libia Portugal, Austria y Reino Unido. 

Este tipo de exportaciones son posibles porque las abejas reinas argentinas son muy valoradas por los apicultores de otras latitudes. Sus características principales son la mansedumbre (no son agresivas con el hombre), un adecuado comportamiento higiénico que les permite tener una mayor resistencia a las enfermedades, y sobre todo una alta productividad. 

Estuvieron presentes en la jornada el intendente de General Belgrano, Osvaldo Mario Dinápoli; y Alejandra Palacios, responsable del Programa Apícola Nacional del INTA. 

Por el MDA acompañaron la subsecretaria de Agricultura Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Director Provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Germán Linzer; la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerrero; el Director de Apicultura, Ariel Guardia López; y el responsable de la Cabaña Apiario Bover, Osvaldo Atela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.