28/03/2021 | Noticias | Sociedad

Desarrollo Agrario anunció la realización del concurso provincial de mieles

El ministro, Javier Rodríguez, realizó la apertura del 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas.


El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó hoy el 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas organizado por nuestra Chacra Apiario Pedro Bover bajo la modalidad virtual, donde anunció la realización del Concurso Provincial de Mieles, cuya premiación se llevará adelante en la Semana de la Miel. 

“El concurso permitirá mostrar la calidad de las mieles que se producen en la provincia de Buenos Aires mejorando la competitividad de la producción apícola”, señaló el Ministro. 

De esta forma se busca incentivar al productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel utilizando las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura); promocionar la miel como producto alimenticio de calidad; promover la diferenciación de las mieles a partir de origen botánico, características organolépticas, y calidad fisicoquímica, como estrategia para darle valor agregado al producto; y premiar al productor cuyo producto se diferencie del resto por su calidad y características. 

Rodríguez resaltó el crecimiento de la formalización del sector: “Durante este último año aumentó un 14% la cantidad de productores y productoras registrados en RENAPA; un 20% las salas de extracción de miel; un 18% los establecimientos fraccionadores; y un 21% de las colmenas en la Provincia. Así hoy contamos con 4576 productores registrados, 1.200.000 colmenas, 784 salas de extracción de miel y 116 de fraccionamiento distribuidas en todo el territorio bonaerense”. 

El jefe de la cartera agraria desatacó la importancia del encuentro como “un espacio de vinculación para los criadores de reinas y los productores apícolas en general". "Apuntamos a seguir dando impulso a esta actividad tan importante para la Provincia que favorece el desarrollo de cada una de las localidades, los circuiros económicos y la generación de empleo genuino”, señaló. 

De la jornada participaron 20 cabañas apícolas de todo el país y productores de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Colombia, España y Uruguay. Se abordaron temáticas como herramientas para el desarrollo de la actividad apícola, estrategias en territorio para el desarrollo apícola y demandas del sector,  recambio de reinas, y esquemas económico- financieros en la producción de abejas reinas. 

La provincia de Buenos Aires produce para exportación más de 8.000 reinas que significan el 55% del material vivo que se exporta en el país. Argentina es uno de los países que exporta abejas reinas a nivel mundial junto con Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los principales destinos son Francia, Alemania, España, Líbano, Italia, libia Portugal, Austria y Reino Unido. 

Este tipo de exportaciones son posibles porque las abejas reinas argentinas son muy valoradas por los apicultores de otras latitudes. Sus características principales son la mansedumbre (no son agresivas con el hombre), un adecuado comportamiento higiénico que les permite tener una mayor resistencia a las enfermedades, y sobre todo una alta productividad. 

Estuvieron presentes en la jornada el intendente de General Belgrano, Osvaldo Mario Dinápoli; y Alejandra Palacios, responsable del Programa Apícola Nacional del INTA. 

Por el MDA acompañaron la subsecretaria de Agricultura Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Director Provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Germán Linzer; la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerrero; el Director de Apicultura, Ariel Guardia López; y el responsable de la Cabaña Apiario Bover, Osvaldo Atela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.