10/02/2021 | Noticias | Sociedad

Vuelta a clases en la Provincia: detallan qué trabajadores estarán exceptuados de concurrir a las aulas

A través de una Resolución emitida en las últimas horas se confirmó cuál será el personal que podrá desempeñar funciones desde su hogar. Además, se estableció un nuevo sistema de cobertura de cargos. Los detalles.


El gobierno provincial confirmó en las últimas horas quiénes son los trabajadores y trabajadoras exceptuados de concurrir de manera presencial a las aulas ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo.

A través de la Resolución 2021-416 de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense, la Provincia ratificó que estarán exceptuadas de concurrir a los establecimientos educativos todas las trabajadoras –docentes o auxiliares- que se encuentren cursando un embarazo –en cualquier trimestre de la gestación- y quien sea considerada “población de riesgo” frente al Covid-19.

Sobre este último punto detallaron que se trata de mayores de 60 años, personas inmunosuprimidas, en tratamiento oncológico o quienes padezcan enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis próximamente.

En rigor, la medida que se dio a conocer hoy con la publicación en el Boletín Oficial consiste en una actualización de la Resolución 90/20 emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense en marzo de 2020, al inicio de las restricciones por la pandemia de coronavirus en nuestro país.

Según se señaló, la actual norma afectará “a partir del 1 de marzo del 2021” a todas las “personas trabajadoras que estén cursando un embarazo en cualquier trimestre o que sean consideradas población de riesgo con relación al Coronavirus (Covid-19) por razones de salud”.

Asimismo, se aclaró que todas ellas “deberán actualizar toda la información médica que fundamente su situación de salud a los fines de estar dispensados de asistir a sus lugares de trabajo, quedando habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, cuando ello fuere posible”.

De acuerdo a la medida emitida por la cartera que conduce Agustina Vila, entre el 1 y el 22 de febrero de 2021 se deberán actualizar los datos sanitarios de quienes requieran esta autorización de no concurrir de forma presencial a las escuelas.

“De no solicitarse la actualización o nueva autorización durante el mencionado lapso, el agente deberá incorporar documentación médica que acredite que su situación de salud es sobreviniente”, se indicó.

Y se añadió que “las autorizaciones por razones de edad” se realizarán “de oficio, no debiendo realizar el trámite estipulado en el párrafo precedente”.

En los argumentos de la Resolución, el Ejecutivo consignó que “la vuelta a la presencialidad requiere” estipular “mecanismos de cobertura de cargos acordes al marco de Emergencia Sanitaria por Covid-19”.

“Para ello se promueve un procedimiento de cobertura extraordinaria para la presencialidad de cargos vacantes, de suplencias y de cargos extraordinarios creados específicamente para suplir la actividad presencial” de los docentes y auxiliares exceptuados de concurrir físicamente.

Dichas “designaciones se realizarán como suplentes extraordinarios” y “cesarán a los 30 días de finalizada la vigencia de la Resolución Nº 90/2020” o “cuando se reincorpore el titular, provisional o suplente en su desempeño, lo que suceda primero”.

Si el docente debiera cumplir aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19, quedará exceptuado de concurrir al establecimiento educativo durante 10 días, “debiendo presentar certificado médico que acredite esa circunstancia”.

Cabe recordar que días atrás el gobierno bonaerense dispuso de manera formal el regreso a las clases presenciales en toda la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.