El gobierno provincial confirmó en las últimas horas quiénes son los trabajadores y trabajadoras exceptuados de concurrir de manera presencial a las aulas ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo.
A través de la Resolución 2021-416 de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense, la Provincia ratificó que estarán exceptuadas de concurrir a los establecimientos educativos todas las trabajadoras –docentes o auxiliares- que se encuentren cursando un embarazo –en cualquier trimestre de la gestación- y quien sea considerada “población de riesgo” frente al Covid-19.
Sobre este último punto detallaron que se trata de mayores de 60 años, personas inmunosuprimidas, en tratamiento oncológico o quienes padezcan enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis próximamente.
En rigor, la medida que se dio a conocer hoy con la publicación en el Boletín Oficial consiste en una actualización de la Resolución 90/20 emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense en marzo de 2020, al inicio de las restricciones por la pandemia de coronavirus en nuestro país.
Según se señaló, la actual norma afectará “a partir del 1 de marzo del 2021” a todas las “personas trabajadoras que estén cursando un embarazo en cualquier trimestre o que sean consideradas población de riesgo con relación al Coronavirus (Covid-19) por razones de salud”.
Asimismo, se aclaró que todas ellas “deberán actualizar toda la información médica que fundamente su situación de salud a los fines de estar dispensados de asistir a sus lugares de trabajo, quedando habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, cuando ello fuere posible”.
De acuerdo a la medida emitida por la cartera que conduce Agustina Vila, entre el 1 y el 22 de febrero de 2021 se deberán actualizar los datos sanitarios de quienes requieran esta autorización de no concurrir de forma presencial a las escuelas.
“De no solicitarse la actualización o nueva autorización durante el mencionado lapso, el agente deberá incorporar documentación médica que acredite que su situación de salud es sobreviniente”, se indicó.
Y se añadió que “las autorizaciones por razones de edad” se realizarán “de oficio, no debiendo realizar el trámite estipulado en el párrafo precedente”.
En los argumentos de la Resolución, el Ejecutivo consignó que “la vuelta a la presencialidad requiere” estipular “mecanismos de cobertura de cargos acordes al marco de Emergencia Sanitaria por Covid-19”.
“Para ello se promueve un procedimiento de cobertura extraordinaria para la presencialidad de cargos vacantes, de suplencias y de cargos extraordinarios creados específicamente para suplir la actividad presencial” de los docentes y auxiliares exceptuados de concurrir físicamente.
Dichas “designaciones se realizarán como suplentes extraordinarios” y “cesarán a los 30 días de finalizada la vigencia de la Resolución Nº 90/2020” o “cuando se reincorpore el titular, provisional o suplente en su desempeño, lo que suceda primero”.
Si el docente debiera cumplir aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19, quedará exceptuado de concurrir al establecimiento educativo durante 10 días, “debiendo presentar certificado médico que acredite esa circunstancia”.
Cabe recordar que días atrás el gobierno bonaerense dispuso de manera formal el regreso a las clases presenciales en toda la provincia de Buenos Aires.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.