En marzo de 2020, Anahí y su pareja compraron un auto. Sin embargo, la pandemia les impidió de usarlo, debido a que todas las oficinas gubernamentales de Mar del Plata y de la Provincia debieron cerrar por el aislamiento.
En noviembre pasado, y luego de unos 8 meses de espera, el Municipio de General Pueyrredon habilitó la posibilidad de obtener un turno a través de la web para sacar el registro. Pero esa opción, debido a las constantes caídas del sistema, le resultó “imposible” a Anahí.
“Desde noviembre que todos los lunes a viernes a las cero horas, habilitan turnos pero es imposible. La página se cae, a veces, como pasó este martes, a las 23:55 y así permanece colgada hasta la 1:00 y después ya no hay más turnos. Es cansador y muy frustrante”, le contó la mujer damnificada al portal 0223.
Anahí contó que en marzo del 2020, compraron con su pareja, tras mucho esfuerzo, su primer auto, pero la llegada del Coronavirus les impidió disfrutar del vehículo. “Yo vendí una moto y de un día para el otro me quedé sin nada. Como trabajo a la noche, tuve que viajar en colectivo un tiempo hasta que mi cuñado me prestó una moto. Como ninguno de los dos tiene registro, tuvimos que pedir a familiares a que nos puedan sacar el auto, porque al no usarlo, comenzó a tener problemas de batería”, explicó.
“Al principio pensé que tenía mala suerte y fuimos a las academias de conducir, para que ellos nos enseñen algunas clases y de paso, puedan ayudarnos a hacer trámites, pero nos dijeron que nunca había turnos o que era muy difícil. Cada noche a las 0:00, intentamos pero lo único que nos dice la pantalla es un error 550”, lamentó la marplatense.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.