23/09/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Mar del Plata: movilización de comerciantes por la reapertura de locales y la venta presencial

Actualmente solo pueden atender en la puerta de ingreso de los comercios porque el distrito se encuentra en la fase 3. Aducen que las ventas disminuyeron drásticamente.


Los comerciantes marplatenses de la calle Güemes realizaron ayer por tarde una manifestación por diversas arterias de la ciudad, en reclamo de la reapertura de los locales y la autorización para las ventas presenciales.

Cabe destacar que actualmente solo pueden atender en la puerta de ingreso de los comercios porque la ciudad se encuentra en la fase 3, a raíz del crecimiento de casos de Coronavirus, que de acuerdo al parte de ayer de la Secretaría de Salud registra 10.003 casos desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 3.094 se encuentran activos, y 148 fallecidos.

La manifestación se sintió, pasadas las 17:30, desde la calle Alberti hasta San Lorenzo, donde los comerciantes sacaron sus percheros con prendas a la vereda para visibilizar la situación económica por la cual está atravesando. Esta forma de protesta fue acompañada de aplausos y bocinazos por parte de propietarios de comercios y vecinos marplatenses.

"Esta es una situación extrema la que estamos viviendo los comerciantes de Mar del Plata porque desde que estamos en Fase 3 las ventas disminuyeron drásticamente, por lo cual estamos muy preocupados ya que hemos contraído deudas con el propósito de llegar a mantener nuestros emprendimientos pero cada vez se pone peor", dijo a Télam María Liberati, titular de un popular comercio marplatense.

"Hoy hicimos esta percherazo para dar a conocer como la estamos pasando. Si seguimos así va a quedar mucha gente sin trabajo, sin contar los locales que ya han cerrado sus puertas definitivamente", agregó Liberati.

"Estamos pidiendo que las personas puedan entrar a nuestro locales, con los protocolos pertinentes porque si no es imposible poder vender algo que la gente no puede ni tocar ni saber si es su talle", subrayó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.