Los ministerios de Economía, Desarrollo, Trabajo y la Anses se encuentran planificando y puliendo detalles para el nuevo sistema que sustituirá al Ingreso Familiar de Emergencia. Actualmente están evaluando algunas herramientass para implementar un programa de renta básica o ingreso básico universal luego de la cuarentena.
El objetivo es reemplazar el bono de $10.000 que viene entregando el Gobierno y que en agosto arranca su tercera ronda. El IFE contaba con 9 millones de beneficiarios, pero el número para el nuevo subsidio disminuirá considerablemente y se estima que lo percibirán 4 millones de personas.
El beneficio reemplazará al pago del IFE, pero no a otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o embarazo, que se mantendrán como hasta ahora, informó Infobae.
También evalúan que el programa oriente a las personas hacia el empleo. Por ejemplo, una de las posibilidades en estudio es que las personas que lo reciban tengan además un proceso de capacitación y de inserción laboral en el sector privado.
Todavía no hay precisiones sobre su implementación, pero aseguran que en las próximas semanas quedaría definido para que alrededor de 4 millones de personas reciban un ingreso extra pospandemia.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.