Los ministerios de Economía, Desarrollo, Trabajo y la Anses se encuentran planificando y puliendo detalles para el nuevo sistema que sustituirá al Ingreso Familiar de Emergencia. Actualmente están evaluando algunas herramientass para implementar un programa de renta básica o ingreso básico universal luego de la cuarentena.
El objetivo es reemplazar el bono de $10.000 que viene entregando el Gobierno y que en agosto arranca su tercera ronda. El IFE contaba con 9 millones de beneficiarios, pero el número para el nuevo subsidio disminuirá considerablemente y se estima que lo percibirán 4 millones de personas.
El beneficio reemplazará al pago del IFE, pero no a otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o embarazo, que se mantendrán como hasta ahora, informó Infobae.
También evalúan que el programa oriente a las personas hacia el empleo. Por ejemplo, una de las posibilidades en estudio es que las personas que lo reciban tengan además un proceso de capacitación y de inserción laboral en el sector privado.
Todavía no hay precisiones sobre su implementación, pero aseguran que en las próximas semanas quedaría definido para que alrededor de 4 millones de personas reciban un ingreso extra pospandemia.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.