Con sólo 10 días de aislamiento obligatorio por la pandemia de Coronavirus, la desocupación trepó al 10,4% en el primer trimestre de 2020, de acuerdo a lo informado por el Indec este martes.
La variación fue de apenas 0,3 puntos porcentuales (p.p) con respecto al mismo período de 2019, aunque el salto en relación al último trimestre del año pasado fue de 1,5 p.p.
El informe del Indec destacó que las variaciones "estadísticamente significativas" en los principales indicadores fueron exhibidas en relación con el trimestre previo, mientras que no hubo modificaciones relevantes en la comparación interanual.
En la segmentación por sexo, se destacó el incremento intertrimestral de la desocupación en las mujeres jóvenes (de hasta 29 años), para quienes la tasa aumentó 5 p.p al pasar del 18,9% contemplado a fines de 2019 hasta el 23,9% registrado en este último relevamiento.
Según las conclusiones de Ámbito.com extraídas a partir del trabajo del instituto oficial de estadísticas públicas, en términos de tiempo de búsqueda, crecieron especialmente la cantidad de individuos que llevan de 3 a 6 meses buscando empleo.
Adicionalmente, se exhibió que la desocupación se incrementó principalmente entre quienes tenían una ocupación anterior.
Dentro de la población desocupada, aumentó la participación de aquellos que en su última ocupación fueron no asalariados, así como de quienes provinieron de ocupaciones de calificación operativa.
Estos datos pueden entenderse al ver la baja en la tasa de subocupación demandante (personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que demandan más empleo), que pasó desde el 9,5% hasta el 8,2%.
Por otra parte, la tasa de empleo mostró una disminución intertrimestral de 0,8 puntos. La mayor reducción se observó en el segmento de mujeres jóvenes, donde hubo una baja de 2 puntos.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.