13/01/2020 | Noticias | Sociedad

Los servicios públicos lideraron el ranking de reclamos de los bonaerenses en 2019

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires recibió casi 60.000 el año pasado y el 35% estuvieron vinculadas a las prestaciones de electricidad, gas y agua. Le siguieron las relacionadas al sistema de salud y las de asuntos viales.


Los reclamos por los cortes en el suministro, el aumento de tarifas y la calidad de las prestaciones hicieron que los servicios públicos se ubicaran al tope del ranking de quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo bonaerense durante 2019.

El organismo que conduce Guido Lorenzino recibió durante el año pasado 59.617 reclamos, y los servicios públicos representaron el 35% del total, seguido por las quejas relacionadas al sistema de salud (33%) y las que tienen que ver a los asuntos viales (15%). Más atrás aparecen las referidas al trabajo y la seguridad social (10%) y las de consumo (8%).

Al analizar los reclamos por los servicios públicos, los relacionados al servicio eléctrico fueron los que más impacto tuvieron, con un 63%. Le siguieron las quejas por el servicio de agua, con el 20%, y los del servicio de gas, con el 17%.

En tanto, las principales quejas por el sistema de salud se dividen entre los reclamos por medicamentos (36%), las prácticas médicas (21%) y las prótesis (13%). En el caso de los asuntos viales, al tope figuran los reclamos relacionados a las multas de tránsito (87%), licencia de conducir (4,6%) y accidentes o siniestros viales (2%).

“Este ranking de quejas es una muestra de los problemas que atravesaron los bonaerenses con los servicios públicos durante los últimos años, además de las dificultades que experimentaron debido a las falencias del sistema de salud. También representa una radiografía que tendría que servir para direccionar políticas públicas que sirvan para solucionarlos y facilitar el día a día de los ciudadanos”, sostuvo Lorenzino.

La Defensoría cuenta con un amplio sistema de toma de reclamos, que se basa en la atención presencial -en la sede central, las delegaciones que tiene el organismo en toda la Provincia y las oficinas móviles- y mediante el contact center, un esquema que articula las llamadas telefónicas y la recepción de quejas a través de sus cuentas de Facebook, Twitter y el resto de las redes sociales. Del total de los reclamos recibidos, el 41% fueron por vía telefónica, el 40% los tomaron las delegaciones, y el 12% se realizo mediante las redes sociales.

“Nuestra intención es estar cada vez más cerca de los bonaerenses, lo que nos pone en la obligación de fortalecer a diario nuestro sistema de toma de reclamos, y articular a fondo con las delegaciones para que el tiempo entre la queja y la resolución sea cada vez más corto”, puntualizó Lorenzino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.