La Semana Mundial del Huevo se celebra desde hoy hasta el viernes 11 de octubre con distintas actividades que buscan destacar las bondades de un producto, que es sustancial para la dieta diaria de la población y de gran importancia para la agroindustria, informó Télam.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza, destacó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un comunicado.
La Semana Mundial se celebra desde 1996, momento en que la Comisión Internacional del Huevo comenzó a organizar anualmente eventos, festivales, concursos de cocina y diseño, ediciones de libros y revistas, jornadas infantiles y encuentros gastronómicos.
En la Argentina la producción y consumo (supera actualmente los 274 huevos por persona por año) crece en forma sostenida: es el quinto consumidor mundial detrás de México, Japón, Ucrania y China, agregó Télam.
Es un alimento que aporta pocas calorías (75 cal. por unidad) y juega un rol importante en la dieta debido al aporte de nutrientes que son esenciales para la salud, aseguraron desde Agricultura.
La clara del huevo posee proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede generar), pero también ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Es un producto muy útil en la alimentación de personas mayores (es fácil de digerir y masticar) pero también para niños y adolescentes, porque contribuye en buena parte a cubrir los elevados requerimientos de nutrientes esenciales.
Pero también es un alimento clave para embarazadas, porque además de contener seis gramos de la mejor proteína por unidad es fuente de vitamina E; B2; A; D; folato; hierro y especialmente colina, un nutriente que interviene en el desarrollo del cerebro del bebé en gestación.
Asimismo, cumple un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y las cataratas.
Es además un producto sumamente versátil para la preparación de distintos platos, ya que es muy fácil de manipular y de elaborar. Con información de Agencia Télam.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.