07/10/2019 | Noticias | Sociedad

Se celebra la Semana Mundial del Huevo

Con el objetivo de promocionar las propiedades del alimento.


La Semana Mundial del Huevo se celebra desde hoy hasta el viernes 11 de octubre con distintas actividades que buscan destacar las bondades de un producto, que es sustancial para la dieta diaria de la población y de gran importancia para la agroindustria, informó Télam.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza, destacó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un comunicado.

La Semana Mundial se celebra desde 1996, momento en que la Comisión Internacional del Huevo comenzó a organizar anualmente eventos, festivales, concursos de cocina y diseño, ediciones de libros y revistas, jornadas infantiles y encuentros gastronómicos.

En la Argentina la producción y consumo (supera actualmente los 274 huevos por persona por año) crece en forma sostenida: es el quinto consumidor mundial detrás de México, Japón, Ucrania y China, agregó Télam.

Es un alimento que aporta pocas calorías (75 cal. por unidad) y juega un rol importante en la dieta debido al aporte de nutrientes que son esenciales para la salud, aseguraron desde Agricultura.

La clara del huevo posee proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede generar), pero también ácidos grasos, vitaminas y minerales.

Es un producto muy útil en la alimentación de personas mayores (es fácil de digerir y masticar) pero también para niños y adolescentes, porque contribuye en buena parte a cubrir los elevados requerimientos de nutrientes esenciales.

Pero también es un alimento clave para embarazadas, porque además de contener seis gramos de la mejor proteína por unidad es fuente de vitamina E; B2; A; D; folato; hierro y especialmente colina, un nutriente que interviene en el desarrollo del cerebro del bebé en gestación.

Asimismo, cumple un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y las cataratas.

Es además un producto sumamente versátil para la preparación de distintos platos, ya que es muy fácil de manipular y de elaborar. Con información de Agencia Télam.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.