Eran cerca de las 5 de la mañana en Auckland (Nueva Zelanda) y el vuelo NZ31 de New Zealand Airlines, que había partido desde Buenos Aires a la media noche encaraba sus últimos minutos en el aire. De pronto, la corrida de una azafata con un tanque de oxígeno en sus manos alertó a todos. Un pasajero, cuya identidad y nacionalidad no trascendieron, agonizaba a bordo.
Según informó el medio neozelandés NZ Herald, la persona perdió la vida instantes después de que el avión tocara tierra. De acuerdo al testimonio de una de las pasajeras del vuelo, la tripulación se movió rápidamente para tratar de reanimar la víctima y enseguida se pidió por un médico. "Miré a la pantalla en ese momento e indicaba que faltaban 8 minutos para aterrizar. Casi logran salvarla".
"Una vez que aterrizamos, el capitán salió a explicar qué era lo que estaba ocurriendo: 'Acabamos de vivir una emergencia médica. Una vez que aterricemos los paramédicos van a ingresar para atenderlo. Nadie podrá descender del avión'", que agregó la pasajera, quien recién se enteró del dramático final una vez que había bajado del avión.
Además, remarcó el buen accionar del capitán, que pidió prioridad para aterrizar a la torre de control y luego mantuvo a todos los pasajeros "informados y tranquilos". Treinta minutos más tarde nos dijo que había ocurrido un evento médico muy serio y que la policía iba a tener que hablar con la gente que estaba sentada al lado de la víctima", completó la testigo.
La policía de Auckland confirmó que fueron notificados sobre una muerte en un vuelo que arribó al aeropuerto internacional de la ciudad este viernes por la mañana. También informó que la muerte no fue calificada como sospechosa por lo que fue derivada al cuerpo forense.
Una vocera del hospital St. John señaló al medio de Nueva Zelanda que se enviaron paramédicos a la escena luego de recibir una llamada de emergencia a las 4.48 am.
En tanto Air New Zealand no informó la identidad ni la nacionalidad del pasajero que perdió la vida en el vuelo.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.