14/09/2019 | Noticias | Sociedad

Se confirmó que Eugenio Veppo iba a más de 130 kilómetros por hora cuando atropelló a los agentes de tránsito

Las cámaras de seguridad también reflejaron como zigzaguea a alta velocidad por la avenida Figueroa Alcorta.


El periodista Eugenio Veppo circulaba a más de 130 kilómetros por hora por la Avenida Figueroa Alcorta en la madrugada del domingo cuando atropelló a los dos agentes de tránsito. Por el impacto murió la agente Cinthia Choque, mientras que su compañero Santiago Siciliano pelea por vivir.

La velocidad a la que iba el auto Volkswagen Passat azul de Veppo surgió de un peritaje que la Policía de la Ciudad realizó en el marco de la causa que lleva adelante la jueza de instrucción porteña Yamile Bernan y que fue incorporado en las últimas horas al expediente.

Es decir que al momento del accidente, el auto conducido por Veppo sobrepasaba en más de 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en ese tramo de la avenida Figueroa Alcorta, que es de 70 kilómetros por hora.

Los datos surgen del análisis que se hizo sobre las cámaras de seguridad que captaron el momento del impacto y la huida del periodista.

Al mismo tiempo, se conoció un nuevo video, también sumado a la causa, en el que se ve cómo el vehículo de Veppo zigzaguea a alta velocidad entre dos taxis que iban por la avenida Figueroa Alcorta y segundos después embiste a los inspectores que hacían el control de alcoholemia.

El hecho que derivó en la muerte de Choque y las heridas de Siciliano ocurrió a las 3.30 del pasado domingo, cuando un Volkswagen Passat conducido por el periodista Veppo embistió a un grupo de agentes que realizaban un control vehicular.

Tras atropellar a las víctimas, el conductor escapó, abandonó el auto a pocas cuadras, en Silvio Ruggieri al 2800, y se entregó 14 horas después ante la policía.

Al declarar, el periodista admitió que impactó contra "algo", pero aseguró que no detuvo su marcha por "los nervios" que le provocó la situación.

El imputado cuenta entre sus antecedentes con una "probation" -suspensión de juicio a prueba- de 2014, cuando chocó con un policía, y también tiene una causa de 2018 por atentado y resistencia a la autoridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.