El periodista Eugenio Veppo circulaba a más de 130 kilómetros por hora por la Avenida Figueroa Alcorta en la madrugada del domingo cuando atropelló a los dos agentes de tránsito. Por el impacto murió la agente Cinthia Choque, mientras que su compañero Santiago Siciliano pelea por vivir.
La velocidad a la que iba el auto Volkswagen Passat azul de Veppo surgió de un peritaje que la Policía de la Ciudad realizó en el marco de la causa que lleva adelante la jueza de instrucción porteña Yamile Bernan y que fue incorporado en las últimas horas al expediente.
Es decir que al momento del accidente, el auto conducido por Veppo sobrepasaba en más de 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en ese tramo de la avenida Figueroa Alcorta, que es de 70 kilómetros por hora.
Los datos surgen del análisis que se hizo sobre las cámaras de seguridad que captaron el momento del impacto y la huida del periodista.
Al mismo tiempo, se conoció un nuevo video, también sumado a la causa, en el que se ve cómo el vehículo de Veppo zigzaguea a alta velocidad entre dos taxis que iban por la avenida Figueroa Alcorta y segundos después embiste a los inspectores que hacían el control de alcoholemia.
El hecho que derivó en la muerte de Choque y las heridas de Siciliano ocurrió a las 3.30 del pasado domingo, cuando un Volkswagen Passat conducido por el periodista Veppo embistió a un grupo de agentes que realizaban un control vehicular.
Tras atropellar a las víctimas, el conductor escapó, abandonó el auto a pocas cuadras, en Silvio Ruggieri al 2800, y se entregó 14 horas después ante la policía.
Al declarar, el periodista admitió que impactó contra "algo", pero aseguró que no detuvo su marcha por "los nervios" que le provocó la situación.
El imputado cuenta entre sus antecedentes con una "probation" -suspensión de juicio a prueba- de 2014, cuando chocó con un policía, y también tiene una causa de 2018 por atentado y resistencia a la autoridad.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.