Durante agosto y lo que va de septiembre muchas personas se vieron impedidas de cobrar las prestaciones sociales que mes a mes otorga la ANSES. El organismo argumentó que se debía a implementación del nuevo sistema informático, denominado CUNA (Cobertura Universal para la Niñez y la Adolescencia), con el que se busca resolver los “desfasajes sistemáticos” en los pagos que se generaban cuando los padres y madres veían modificada su situación laboral.
Si bien existen beneficiarios que lograron regularizar su situación, hay muchos que aún no fueron alcanzados por la normalización del sistema y todavía siguen esperando por el pago de agosto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares (AF).
“Con este sistema unificado vamos a eliminar ese desfasaje que había, más allá de la realidad laboral del padre o madre. Es decir, van a estar cobrando en la misma fecha, tanto los beneficiarios de la AUH como los de AF, y cuando una familia pase de una situación laboral a otra, ese cambio no va a generar un problema”, explicó Fernanda Reyes, Directora General de Proyectos de Niñez, Adolescencia y Juventud de la ANSES, al diario La Capital.
La funcionaria aseguró que los inconvenientes que generó la instrumentación del nuevo sistema, que implicó la migración de los datos de una base a otra, serán resueltos durante septiembre. “La implementación de un sistema de estas características a veces trae algunos inconvenientes. Inconvenientes que han surgido y que estamos en proceso de solucionarlos. De hecho, durante este mes se va a tender a solucionar todos los problemas”, manfiestó Reyes.
Por otra parte, la funcionaria de ANSES destacó que “la gente no tiene que iniciar ningún reclamo” en pos de conseguir la prestación adeudada. “Hemos identificado los problemas y a raíz de eso tomamos una serie de medidas, como la publicación del calendario de pago de septiembre, octubre y noviembre, la aplicación de un pago específico el 3 de septiembre para una parte de la población identificada con inconvenientes, comunicándonos con ellos para que puedan estar al tanto de que el dinero estaba a disposición”.
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.