08/09/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta de por un nuevo método de hackeo en WhatsApp

Hackers han hecho llegar un enlace malicioso a través del mensaje titulado "Saludo de WhatsApp", el cual se hace pasar por un código de verificación aunque el usuario no lo haya solicitado.


Desde que salió al mercado de las aplicaciones digitales, WhatsApp se ha convertido en uno de los servicios de mensajería instantánea más populares en el mundo, debido a sus constantes actualizaciones en los sistemas operativos en los que opera como iOS y Android.

A causa de ese éxito en el número de descargas es que también se ha convertido en un blanco de ataques por parte de piratas informáticos con el fin de robar datos de millones de usuarios a través de diversos tipos de estrategias. Recientemente se dio a conocer una nueva forma, la cual consiste en un simple mensaje.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), basada en España, el engaño que se ha descubierto involucra una cadena de mensajes de texto y en muchas ocasiones notaron que se recibió bajo el título "Saludos de WhatsApp".

El nombre podría engañar a los usuarios, ya que el texto que se recibe es similar al que WhatsApp envía al instalar la aplicación o se cambia de número. Sólo que en este caso se agrega un enlace para verificar el número de WhatsApp y es ahí donde se encuentra la mentira.

El código de WhatsApp que se recibe es 123-456 y el enlace que se envía es v-whatsapp.com/123456, con el mensaje "no compartas este mensaje a nadie". 

Desde la organización española se informó que este es un caso de phishing, es decir, que intentan controlar la cuenta de WhatsApp de un usuario y además acceder a datos, contactos e incluso a las conversaciones que ha tenido la persona que es víctima del ataque.

"Si tú no has solicitado este mensaje es que o alguien ha metido por error tu número de teléfono cuando intentaba verificar su cuenta o que alguien está tratando de acceder a tu cuenta de manera ilegítima. En cualquier caso, es muy importante que no pinches ese enlace", explicó la OCU.

Si una persona entra al enlace, seguramente su cuenta será hackeada, en caso de que sea así, la próxima vez que acceda a la aplicación aparecerá el siguiente mensaje: "Tu número ya no está registrado en este teléfono. Esto probablemente se debe a que registraste tu número de WhatsApp en un teléfono diferente".

En el caso de que una persona haya pulsado sobre el enlace, existe una forma de solucionar el problema, la cual es ir a la opción "Verificar". A partir de eso se volverá a recibir un mensaje de verificación, que en este caso será el real, pues lo ha solicitado el usuario titular de la cuenta.

Un consejo que da la OCU es que en el caso de solicitar un código de verificación siempre deberá introducirse a mano y evitar a toda costa entrar a algún tipo de enlace que le sea compartido.

Otra medida de seguridad recomendable es activar la verificación en dos pasos de la aplicación, ya que de esa forma cualquier intento por verificar el número requerirá de la contraseña de seis dígitos que únicamente el responsable de la cuenta conoce.

Si bien podría pensarse que debido al cifrado de extremo a extremo WhatsApp es un servicio de mensajería seguro, eso no es totalmente cierto, pues aún tiene vulnerabilidades que la hacen susceptible a ataques cibernéticos.

A inicios de agosto, Check Point Software Technologie Ltd., dio a conocer de una intrusión que permitía a los ofensores alterar las pláticas a partir de tres formas. Una usaba la función de citar un comentario previo en una conversación en grupo para cambiar la apariencia de identidad de un remitente.

Otra permitía que un hacker cambiara el texto de la respuesta de otra persona. Y la tercera permitía que un usuario enviara un mensaje privado a otro participante de un grupo con la apariencia de un mensaje público, por lo que cuando la persona respondía, era visible para todos en la conversación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.