Grande fue la sorpresa de quienes por estas horas verificaron el pronóstico del tiempo y se encontraron con el anuncio de que las temperaturas máximas de la semana que viene podrían llegar a alcanzar los 23° y 24° en la región, un panorama que podría considerarse inesperado para esta época del invierno.
En medio de fuertes discusiones a nivel local e internacional por los efectos del cambio climático (el fuerte incendio de más de 15 días del bosque tropical del Amazonas volvió a disparar las críticas ante la falta de políticas de cuidado ambiental en todo el mundo), la provincia de Buenos Aires podría vivir también una muestra de este impacto con la llegada de un mini o falso “veranito”, informó La Capital.
De todas maneras, las temperaturas cálidas y primaverales no son del todo inesperadas para esta época del año. A fines de agosto o parte de septiembre, se tornó habitual por estos lares el desarrollo de un fenómeno natural que, en la jerga cotidiana, se lo denomina la tormenta de Santa Rosa. Días antes de la fuertes lluvias, llega el calor y la humedad.
El fenómeno suelde darse durante los 5 días anteriores o posteriores al 30 de agosto, fecha correspondiente a la festividad católica de Santa Rosa de Lima, santa patrona de las Américas. La expresión tiene su origen en una leyenda que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran la ciudad peruana de Lima. Según los meteorólogos, el evento no tiene la regularidad que el imaginario popular le atribuye, e imputan su ocurrencia al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera.
Por lo pronto, el SMN anuncia que para el lunes la temperatura máxima será de 20° en Dolores y alrededores, el martes de 22° y el miércoles de 24°. En tanto que en el Partido de La Costa y aledaños, durante el primer día de la semana la temperatura llegará a los 18° e irá creciendo en las siguientes jornadas con máximas de 22° y 23° durante el martes y el miércoles, respectivamente.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.