07/06/2019 | Noticias | Sociedad

Puma baja 2,7% los precios de sus naftas en Mar del Plata

La medida de la petrolera del grupo holandés Trafigura alcanza también a otras localidades bonaerenses como Balcarce, Tandil y Bahía Blanca, y a la Patagonia.


La petrolera Puma Energy, del grupo holandés Trafigura, dispuso bajar desde este viernes un 2,7% en promedio el precio de las naftas en sus estaciones de servicio en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata.

Así lo informó esta tarde la compañía al explicar que la medida responde a la optimización de sus operaciones que le permite ofrecer naftas -en los tipos Puma Max Premium y Puma Super- más competitivas en el área de influencia de su destilería de la ciudad de Bahía Blanca.

En algunas localidades del resto del país la empresa analiza implementar descuentos del 5% los miércoles, en zonas aún no definidas, con lo que repetirá la estrategia comercial que Puma implementó en febrero y marzo pasados.

“En Puma Energy mejoramos nuestra eficiencia: cumplimos nuestros planes, alcanzamos un proceso de optimización en la Refinería de Bahía Blanca y consolidamos nuestra ventaja competitiva en toda la zona de influencia”, explicó la petrolera que cuenta con más de 300 estaciones en todo el país.

A raíz de esa optimización de las operaciones, la empresa aseguró que puede “ofrecer los productos de más alta calidad al mejor precio del mercado” en la región de influencia de su refinería bahiense.

Las ciudades bonaerenses alcanzadas por la rebaja del 2,7% en naftas son Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Carmen de Patagones, Coronel Pringles, Daireaux, General Madariaga, Hilario Ascasubi, Laprida, Las Flores, Lobería, Mar del Plata, Necochea, Pehuajó, Quequén, San Agustín, Tandil, Tapalqué, Treinta de Agosto, Trenque Lauquen y Tres Arroyos.

En la región Patagónica abarca las estaciones de servicio de Puerto Madryn y Trelew, en Chubut; General Pico, La Adela y Santa Rosa, en La Pampa; Centenario, Neuquén; Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar y Allen, en Neuquén; y Allen, Campo Grande, Catriel, Cinco Saltos, El Bolsón, General Roca, Río Colorado, San Carlos de Bariloche, y Villa Regina, en Río Negro.

En diciembre de 2017, Trafigura anunció la compra de los principales activos de downstream de Pampa Energía, los que incluían más de 250 estaciones de servicio, la refinería Ricardo Elicabe de Bahía Blanca, una fábrica de lubricantes, y una terminal de almacenamiento y despacho de combustible en Caleta Paula, en Santa Cruz.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.