29/01/2019 | Noticias | Sociedad

Un infierno: cuál es la causa de las altas temperaturas y cuándo llegará el alivio

Desde el SMN explicaron el origen del fenómeno que se registra en el país. Hoy se producirá una rotación de viento en la Costa Atlántica, que generará un descenso de la temperatura.


En lo que va del año no se habían registrado marcas térmicas como las que predominan desde el fin de semana en el centro y sur de la Argentina. Ayer la sensación térmica en la capital del país superó los 43° y esta tarde pasó el límite de los 44°.

Técnicamente aún no estamos en presencia de una ola de calor, fenómeno que se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad. Eso es lo que evalúan desde el Servicio Meteorológico Nacional para emitir las alertas que prevengan a la población de posibles riesgos para su salud.

"Si las condiciones meteorológicas de ayer y hoy persisten, mañana es probable que se declare la primera ola de calor del verano", aseguró a Infobae la meteoróloga Cindy Fernández, del Servicio Meterológico Nacional (SMN), quien detalló que "este calor forma parte de las condiciones normales del verano y está causado por el ingreso de una masa de aire muy cálido y húmedo que llegó hasta el norte patagónico proveniente desde el norte del país".

"El aire está siempre en movimiento y en esta época del año, el aire de las zonas tropicales empieza a desplazarse hacia el sur y traslada sus propiedades a esas latitudes", destacó la especialista, quien agregó que en verano, además, "la radiación solar es mucho más alta y eso contribuye a elevar las temperaturas".

¿Hasta cuándo se prevé que continúen estas temperaturas? "En el norte del país las condiciones permanecerán unos días más, mientras que en el centro el alivio llegará en distintos períodos según la zona", adelantó Fernández. Y detalló: "En el norte de la Patagonia, sur de Buenos Aires y la Costa Atlántica hoy se dará una rotación de viento al sur, lo que hará que la masa de aire se desplace al norte y genere un descenso de temperatura".

"Hacia el norte, en el centro del país mañana se dará un descenso leve de temperaturas, motivado por el ingreso de viento del este desde el río, que traerá un leve alivio, aunque la humedad y la sensación térmica seguirán altas, lo que aumentará la probabilidad de tormentas".

El jueves "la masa de aire cálido se desplaza más al norte y las máximas serán de 27°, pero sólo por un día, ya que el viernes una nueva masa de aire cálido avanzará hacia el sur y volveremos a tener elevadas marcas térmicas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.