Cada 6 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Gaucho en conmemoración de la publicación de la primera parte de El Gaucho Martín Fierro, poema narrativo escrito en verso por José Hernández en 1872.
Se trata de la obra literaria más importante del género gauchesco, considerado el libro nacional del país y traducido a más de 70 idiomas, entre ellos esperanto y quichua.
El proyecto de ley para instalar la fecha fue impulsado a principios de los '90 por el ex diputado Alberto Albamonte –actual CEO de Howard Johnson–, y el entonces presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes.
A partir de la sanción de la Ley 24.303 se estableció la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, encargada de promocionar los eventos para celebrar la jornada y difundir sus manifestaciones culturales.
Hoy es el día nacional del gaucho, en recuerdo de este personaje emblemático de nuestra tradición, perseguido durante el siglo XIX y elevado a la categoría de héroe nacional tras la publicación del Martín Fierro, de José Hernández, el 6 de diciembre de 1872. pic.twitter.com/AoVnArmplh
— Felipe Pigna (@FelipePigna) 6 de diciembre de 2018
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.