13/11/2018 | Noticias | Sociedad

Los vuelos de la droga en la región: una ruta de 3.000 kilómetros para mover toneladas de cocaína

Una ruta de 3.000 kilómetros para mover toneladas de cocaína: desde Perú hasta Africa y Europa, con aterrizaje obligatorio en campos de Dolores y de General Belgrano. A través de esa ruta se llegó a meter en la Argentina unos 1.000 kilos semanales de “la mejor” cocaína peruana.


La detención de Pablo Calandria a fines de octubre tuvo gran repercusión en los medios nacionales. En buena parte gracias a la espectacularidad del operativo realizado en Alto Palermo, uno de los shoppings más concurridos de la ciudad de Buenos Aires. El hombre, de 42 años, era buscado por su presunta participación en la banda de Gustavo Sancho, quien se había dedicado a la compra de avionetas que luego eran acondicionadas para el tráfico de drogas, según aseguró el Ministerio de Seguridad en un comunicado. Los medios lo sindicaron como el segundo de esa organización criminal.

No obstante, la información pasó a tener suma importancia para la zona: es que la banda de Sancho tenía en General Belgrano y en Dolores las “bases” por donde pasaba la droga que traían desde Perú, según un informe emitido por Telefé Noticias.

En este sentido, en diciembre de 2016 se había encontrado una avioneta abandonada en un campo de General Belgrano que luego fue atada al clan Sancho, quien fue detenido un año después.

El periodista del sitio El Titular de Pila, Ángel Avaca, le dijo a ENTRELINEAS.info que en esa ciudad es habitual escuchar ruidos de aviones en plena madrugada. Y recordó la serie de operativos que se registraron en la zona, algunos llevados adelante por Gendarmería, por orden del juzgado federal de San Isidro. En un hangar sobre la Ruta Nº 29, en General Belgrano, en el paraje El Zorro de Pila, reseña Avaca, hubo allanamientos relacionados con causas de comercialización de drogas. El último de estos procedimientos tuvo lugar en agosto pasado, cuando policía de Casalins comenzó a perseguir una camioneta que los condujo a un campo de Las Flores donde se hallaron 370 kilos de cocaína.

Dueño de una ruta narco sofisticada -con postas desde Puno (Perú), pasando por Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Canindeyú (Paraguay)- los investigadores aseguran que Sancho tercerizaba la logística de los envíos en avionetas que llegaban, principalmente, a territorio bonaerense: General Belgrano y Dolores. Según los investigadores, a través de esa ruta llegó a meter en la Argentina unos 1.000 kilos semanales de la mejor cocaína peruana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.