06/07/2018 | Noticias | Sociedad

Explotó una garrafa en Dolores y el fuego destruyó una casa

Sucedió esta tarde y no hubo que lamentar víctimas. Cuáles son los cuidados que debemos tener con el gas.


 Ante la llegada del frío es necesario recordar algunas recomendaciones a fin de evitar fatalidades en los hogares. La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los mismos, tanto las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).
 

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono; y en las segundas, se relaciona el peligro a eventuales problemas en la instalación eléctrica o a recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

 

Con todo tipo de calefacción, sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

 

En el caso de los vecinos que deben utilizar una garrafa para cocinar o calefaccionarse, Defensa Civil recomienda como primera medida que el tubo, cilindro o bombona quede, de ser posible, fuera de la vivienda y que el fluido se transporte por manguera hasta el interior. Sin embargo, esto mayoritariamente no sucede por una cuestión de costos.

 

También se recomienda hacer una limpieza a las mangueras y válvulas que transportan el gas hasta las cocinas o pantallas de calefacción, dado que el más mínimo taponamiento puede provocar una pérdida mortal para las personas.

 

Otros cuidados a tener en cuenta para el uso de garrafas:

 

*Al momento de comprar el producto, realizarle el control necesario. Tener presente que si éste tiene alguna torcedura o golpe, por más pequeño que sea, no debería comprarse.

  

*Mantener el cilindro en una posición vertical, exceptuando aquellos que estén diseñados de otra manera. No arrastrarlos. Cuando se transporta un cilindro de gas, asegurarse de que sea en la posición correcta y cuidadosamente.

  

*Cuando el cilindro no esté en uso, la perilla reguladora debe estar apagada. Mantener las hornallas de la cocina bien cerradas para evitar algún tipo de pérdida de gas.

  

*El lugar ideal para guardar estos cilindros de gas, debe ser un lugar seco, seguro y con mucha ventilación. Los cilindros deben estar aislados del calor. Es muy importante tener en cuenta esta medida de seguridad, prevenir ayudará a cuidar el hogar de una desgracia futura. Intentar no almacenar muchos cilindros, ya que guardar éstos en exceso es sumamente peligroso.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.