06/07/2018 | Noticias | Sociedad

Explotó una garrafa en Dolores y el fuego destruyó una casa

Sucedió esta tarde y no hubo que lamentar víctimas. Cuáles son los cuidados que debemos tener con el gas.


 Ante la llegada del frío es necesario recordar algunas recomendaciones a fin de evitar fatalidades en los hogares. La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los mismos, tanto las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).
 

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono; y en las segundas, se relaciona el peligro a eventuales problemas en la instalación eléctrica o a recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

 

Con todo tipo de calefacción, sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

 

En el caso de los vecinos que deben utilizar una garrafa para cocinar o calefaccionarse, Defensa Civil recomienda como primera medida que el tubo, cilindro o bombona quede, de ser posible, fuera de la vivienda y que el fluido se transporte por manguera hasta el interior. Sin embargo, esto mayoritariamente no sucede por una cuestión de costos.

 

También se recomienda hacer una limpieza a las mangueras y válvulas que transportan el gas hasta las cocinas o pantallas de calefacción, dado que el más mínimo taponamiento puede provocar una pérdida mortal para las personas.

 

Otros cuidados a tener en cuenta para el uso de garrafas:

 

*Al momento de comprar el producto, realizarle el control necesario. Tener presente que si éste tiene alguna torcedura o golpe, por más pequeño que sea, no debería comprarse.

  

*Mantener el cilindro en una posición vertical, exceptuando aquellos que estén diseñados de otra manera. No arrastrarlos. Cuando se transporta un cilindro de gas, asegurarse de que sea en la posición correcta y cuidadosamente.

  

*Cuando el cilindro no esté en uso, la perilla reguladora debe estar apagada. Mantener las hornallas de la cocina bien cerradas para evitar algún tipo de pérdida de gas.

  

*El lugar ideal para guardar estos cilindros de gas, debe ser un lugar seco, seguro y con mucha ventilación. Los cilindros deben estar aislados del calor. Es muy importante tener en cuenta esta medida de seguridad, prevenir ayudará a cuidar el hogar de una desgracia futura. Intentar no almacenar muchos cilindros, ya que guardar éstos en exceso es sumamente peligroso.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.