06/06/2018 | Noticias | Sociedad

Liberaron a siete pingüinos en San Clemente del Tuyú

Son seis magallánicos, hallados en la costa, y uno de penacho amarillo, encontrado en Dock Sud; estaban desnutridos

Los chicos, curiosos y emocionados, con sus celulares filman y sacan cientos de fotos a los siete pingüinos. "¿Por qué uno es más oscuro?", pregunta uno sobre el único adulto, con ese plumaje diferente al de los otro cinco magallánicos y juveniles, que no llegan al año de vida. "El del penacho es el más lindo", destaca otra adolescente, impactada por el de la especie saltarín con pinceladas amarillas sobre los ojos rojos, que fue encontrado en Dock Sud.
 

"Vamos, vamos", los alientan a caminar. Y aplauden cuando los ven chapotear de nuevo en el mar, el hábitat natural que habían abandonado por desnutrición y con el que se reencuentran luego de más de un mes de asistencia y rehabilitación en la Fundación Mundo Marino.

 

La reinserción de estos animales acompañó ayer la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y fue el cierre de una celebración especial, con participación de alumnos de 12 y 13 años de escuelas secundarias de esta localidad, que por primera vez juraron su compromiso con la naturaleza y la protección de las distintas formas de vida.

 

"Hay que cuidar y salvar a todos los animalitos", dice Milagros García, que cursa primer año en la escuela secundaria N° 3. "Una forma de ayudar a la ecología es no arrojar basura", acota su compañera Lourdes Montero. "Lo importante es no derrochar agua y reciclar los desechos", aporta Estefanía Jorge, también alumna del mismo año.

 

Este juramento ambiental se estableció para los alumnos que ingresan a la escuela media e intenta ser una contribución más al esfuerzo por involucrar temprano a los chicos en la protección del medio ambiente.

 

El biólogo Sergio Rodríguez Heredia, jefe del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina de la Fundación Mundo Marino, explica a LA NACION que es constante la tarea de rescate y recuperación de animales afectados por la contaminación del mar y la falta de alimentos, derivada de cambios ambientales. "Se los atendió, recuperaron peso y por eso vuelven al mar", dice sobre estos siete pingüinos. Otro que integraba este lote seguirá en tratamiento hasta que lo noten más fuerte para sobrevivir.

 

Reinsertados en su hábitat, se estima que no tardarán en reencontrarse con los de su especie. Si todo sale bien, en septiembre estarán en Punta Tombo, donde se reproducirán. "Aquí también tenemos un centenar de pingüinos magallánicos que se crían y multiplican en cautiverio", destaca.

 

Empetrolamiento, consumo de restos de plásticos y falta de alimentos -un efecto directo de la sobrepesca- son motivos de la llegada a la costa de pingüinos debilitados y desnutridos. Muchos mueren y otros, como los de ayer, con atención de por medio, tienen una chance más.

 

Ayer, antes de la liberación, alumnos de las escuelas secundarias 3 y 8, Bellas Artes, Inmaculada Concepción y Jardín de Infantes 917 participaron de un censo en la playa para identificar desechos que pueden provocar contaminación. La docente Fernanda Zapata destacó el valor que tuvo esta acción para sus alumnos: "Charlamos en clase sobre cuidado ambiental, el aporte que pueden hacer y la importancia de ayudar para que todos vivamos en un mundo más sano y mejor", señaló.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.