07/03/2025 | Noticias | Política

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.


El miércoles pasado, el intendente Juan Pablo García inauguró las sesiones 2025 del Concejo Deliberante de Dolores, ocasión en la que además de brindar una rendición de cuentas sobre las acciones de su gobierno en el primer año de gestión, enumeró una serie de anuncios de obras para los próximos años. “Ahora que las cuentas están claras, podemos planificar el futuro con esperanza”, aseguró el jefe comunal. 

García convocó al Concejo Deliberante, a las instituciones, a la sociedad civil y al sector privado para elaborar juntos el Plan Estratégico "Dolores Capital Regional", que tiene como objetivo “construir sin distinciones de partidos ni colores políticos el futuro de la ciudad, con el propósito de pensar a largo plazo acciones que nos unan y hagan más grande a Dolores”.

“Todos ustedes lo saben, y lo reafirmo acá: mi único compromiso político es con los vecinos de Dolores. Encontremos cuáles son los temas que nos unen y encaremos juntos el futuro”, concluyó el intendente dolorense en su discurso del miércoles pasado.

A continuación, repasamos los planes del gobierno municipal en 9 áreas clave. 

 >Seguridad
Se instalarán nuevas garitas de prevención en los accesos a la ciudad, más modernas, y acompañadas por lectores de patentes en los ingresos. En el transcurso del año, Dolores llegará a tener 100 cámaras de seguridad activas, quintuplicando así el número que había en diciembre de 2023.

>Obras Públicas
Se colocarán juegos modernos y se mejorarán las plazas Negri, Soldado dololorense y Moreno. La novedad para estas tres nuevas plazas a intervenir es que los chicos y las familias van a elegir cuáles serán los juegos a través de encuestas en redes sociales. “La escucha y la participación es central en esta nueva forma de hacer política”, aseguró García.

Además de las 14 cuadras en ejecución, el intendente anunció otras 36 cuadras más de pavimento y 30 de adoquinado para 2025. Se comprará también vía leasing un nuevo camión para el Parque Automotor de Obras Públicas y otra retropala; y durante todo el año habrá un Programa de Mantenimiento Urbano para bacheo y reparaciones menores en cordones y cruces de calles. Y se planifican 80 cuadras más de cordón cuneta.

 >Accesibilidad
Próximamente se inaugurará la Sala de Integración Sensorial.  

 >Salud
Se firmó el convenio con la Provincia para comenzar a construir el Centro de Atención Primaria de la Salud específico de Salud Mental, que será único en la Región. “El Ministro tiene la convicción de darle prioridad”, manifestó el Jefe Comunal. Para 2025 está planificado llegar a un total de 26 profesionales de salud mental, casi cuadruplicando la cantidad actual.

>Educación
En el ex Hogar Madrecitas funcionará el Centro Universitario “Ciudad de Dolores” y también un Centro de Innovación Tecnológica, para posicionar a la ciudad como un polo regional de la economía del conocimiento.  

>Mercado Laboral
Se instalará en el Parque Industrial una empresa de construcción de viviendas que creará 75 puestos de trabajo, y otra PyME local dedicada al rubro calzado.

>Deportes
Está prevista la inauguración de la cancha de césped sintético de hockey y la ampliación del microestadio.

 >Turismo
Se creará un camping municipal en el autódromo “Miguel Ángel Atauri”.

>Cultura
Dolores va a tener una Escuela de Arte de Nivel Superior, con carreras culturales nuevas vinculadas al teatro, la danza y la música. Este año será la inauguración del Museo “Brughetti Castagnino” y la sede de la secretaría de Cultura se convertirá en el Polo Cultural “Fleury”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.