06/02/2025 | Noticias | Política

La Provincia: intendentes peronistas de la Quinta Sección le reclaman a Javier Milei por el fondo de seguridad

Emitieron un comunicado en respaldo a la exigencia que plantea el gobernador Kicillof con la firma de 9 jefes comunales y la curiosa ausencia de 3.


Las tensiones entre la administración bonaerense que encabeza Axel Kicillof con el gobierno nacional por la creciente inseguridad sumó como nuevos protagonistas a los intendentes peronistas de la Quinta Sección que reiteraron sus reclamos al presidente Javier Milei para que restituya en forma urgente el dinero correspondiente al Fondo de Seguridad que le corresponde a la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, un grupo de 9 jefes comunales de Unión por la Patria respaldó las palabras de Kicillof. “Si Milei quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la Provincia”, exigió durante una entrevista en el canal C5N, refiriéndose a los más de $ 750.000 millones del Fondo de Seguridad que el gobierno nacional decidió eliminar. El gobernador detalló que, hasta el momento, existen 5 causas en la Corte Suprema para exigir la devolución de los fondos. “Son 10.000 patrulleros. Cómo se va a poder mejorar la seguridad sin comprar patrulleros ni pagándoles mejor a los policías? Si nos sacan los fondos, si no hacen lo que tienen que hacer…”, expresó.

En un comunicado conjunto, los intendentes le recordaron a Milei que “el año pasado, cuando se le recortó ilegalmente, este grupo de Intendentes del Interior de la Provincia le planteamos este mismo pedido. La desfinanciación al Estado provincial es su principal política de estado. Usted le recortó al Gobierno provincial los 749 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal creado por Ley del Parlamento”.

Asimismo dejaron en claro que “para tener una magnitud de lo que representa dicha cifra, con ese monto la Provincia podría haber adquirido 10.000 patrulleros, o 30.000 cámaras de seguridad para cada uno de los 135 municipios. Nosotros, los Intendentes, hemos puesto todo lo que tenemos a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos. Pero nada alcanza sin el apoyo del Estado Nacional. Hoy esta en sus manos señor presidente; le volvemos a pedir que cumpla con lo que le corresponde. Que envié al gobierno provincial los fondos destinados a seguridad”.

El documento fue firmado por los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Javier Gastón (Chascomus); Héctor Olivera (Tordillo); Sebastián lanantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); y Alberto Gelené (Las Flores). Curiosamente, entre los firmantes no figuran Juan de Jesús (La Costa), Sebastián Walker (Pila) y Carlos Rocha (General Guido). 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.