Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, encabezó un acto cerrado con la militancia de La Libertad Avanza (LLA) en el Centro Gallego de Mar del Plata. Este evento se enmarcó en el inicio de las actividades partidarias en el año electoral y generó expectativa por una posible candidatura de la hermana del Presidente, quien llegó a la ciudad costera junto a Martín Menem, quien preside la Cámara de Diputados de la Nación.
En el lugar se hicieron presentes varios de los representantes de La Libertad Avanza en los distintos municipios de la quinta sección electoral. Por caso, estuvo presente Roxana Cavallini, titular de la Anses de Santa Teresita y ex candidata a intendenta costera por LLA. “La Libertad Avanza y junto a ellos nadie nos para. Gracias Karina Milei y Martín Menem por la cercanía, por el trabajo y el compromiso”, escribió Cavallini en sus redes sociales.
Otra que estuvo presente fue la dolorense Milena Suárez, referentes de La Libertad Avanza en Dolores. Así lo comunicó en sus redes sociales la dolorense, donde se la ve junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
La recorrida se da en el marco de rumores sobre una posible alianza entre la Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri, que tendría consecuencias que aún se desconocen en el armado de las listas locales. La hermana del Presidente de la Nación y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, iniciaron este lunes una serie de actividades en la ciudad de Mar del Plata. Consultado sobre la posibilidad de que Karina Milei sea candidata en la Provincia de Buenos Aires, Menem sostuvo que “depende de la voluntad de ella”.
La foto de la referente de La Libertad Avanza en Dolores, Milena Suárez, quien compartió un encuentro político con “El Jefe” Karina Milei en la ciudad de Mar del Plata. pic.twitter.com/n8ejHpJCAY
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) January 14, 2025
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.