27/12/2024 | Noticias | Política

Cristian Ritondo: amplían la denuncia judicial contra el diputado del Pro por nuevas propiedades en Pinamar y CABA

El jefe de bloque Pro en la Cámara Baja del Congreso Nacional había sido acusado por enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad a raíz de la compra en Miami de propiedades no declaradas.


La denuncia que Cristian Ritondo enfrenta en la Justicia por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público fue ampliada con más propiedades que pertenecerían al diputado nacional. Se trata de 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales, la mayoría en la Ciudad de Buenos Aires y otras en Pinamar que, según el escrito, ascenderían a un valor de venta de más de US$ 55 millones de dólares. 

El jefe de bloque Pro desestimó las acusaciones en su primera aparición pública desde que se conoció la investigación periodística de ElDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), donde se lo involucra a través de su esposa, Romina Aldana Diago, con sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en 2,6 millones de dólares y que no están declaradas.

En diálogo con La Nación, Ritondo explicó que “cuando falleció mi padre, en 2008, me hice cargo de la empresa que él tenía. Una desarrolladora inmobiliaria que se dedica a construir y comercializar edificios. Como es lógico, la empresa cuenta con unidades funcionales de los edificios que construye, destinadas a su comercialización. Esto no es irregular, sino una práctica estándar en el rubro. Está todo correctamente declarado, que investiguen todo lo que tengan que investigar porque no van a encontrar ni una sola irregularidad”.

Los emprendimientos inmobiliarios en el país fueron incorporados como datos al expediente en curso por el abogado Jeremías Rodríguez, la misma persona que denunció a Ritondo e inició la causa que tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal Nº 2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.

Es realmente obsceno que un diputado nacional, que fue funcionario público toda su vida adulta, tenga semejante cantidad de inmuebles y vehículos”, consideró Rodríguez en diálogo con LA NACION. “No pueden tapar el sol con un dedo, de solo caminar por Pinamar y hablar con los vecinos te das cuenta que el nivel de vida de Ritondo no se condice con el de un servidor público”, sumó. Rodríguez basa la ampliación de su denuncia en una investigación periodística de El Disenso.

Además, la denuncia consigna que la sociedad Emprendimientos Rivadavia SA “podría no ser el único desarrollo inmobiliario” de Ritondo. Para dar cuenta de ello, cita la investigación periodística y señala que “de acuerdo a sus DDJJ, posee desde 2018 crédito y deudas con Ardax SA, una empresa radicada en Uruguay, responsable de emprendimientos inmobiliarios súper VIP como el caso de Reserva Montoya, un barrio privado con lotes de 1000 metros cuadrados a cuatro cuadras del mar, entre La Barra y Manantiales, Punta del Este, con 400 metros de costa sobre Laguna Blanca, club house, wellness center, parador para residentes y seguridad 24 horas”. Y sentencia: “En 2019, Ritondo declaró la adquisición de un lote en Uruguay, con fecha abril de 2018, por $3.383.325,69. La compra fue realizada a Ardax SA”.

A pesar de que la fiscalía ya acusó recibo de la ampliación de la denuncia, fuentes del despacho del fiscal Taiano confirmaron a este medio que no habrá novedades de la causa hasta después de fin de año.

La denuncia original contra Cristian Ritondo
La acusación inicial se desprendió de una investigación de ElDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), donde se involucra al jefe del bloque Pro en Diputados a través de su esposa, Romina Aldana Diago, con sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en 2,6 millones de dólares. 

Según se consigna en la presentación judicial, Diago aparece como gestora y beneficiaria de empresas registradas en Florida, Islas Vírgenes Británicas y Delaware. Entre las propiedades adquiridas figura un departamento en Miami Beach, comprado en 2013 mediante Goformore LLC, una sociedad dirigida por Diago en ese entonces. Estas operaciones, ocurridas mientras Ritondo ocupaba cargos públicos, son las razones por las que se lo investiga por los delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad.

La denuncia presentada por Rodríguez subraya que la responsabilidad de estas actividades recae en ambos cónyuges debido a su vínculo matrimonial. Rodríguez también acusó al dirigente de realizar acuerdos cuestionables con políticos oficialistas, perjudicando a Pro. Las propiedades vinculadas a Diago incluyen otras adquisiciones por medio de sociedades como Sunstar Point y Bonita Holdings, con activos valuados en cientos de miles de dólares.

Claramente se trata de una operación en mi contra, y la información publicada es inexacta”, indicó Ritondo a La Nación sobre esta primera acusación. “Haré las aclaraciones correspondientes, dónde y cuándo corresponda”, resumió.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.