17/12/2024 | Noticias | Política

Dolores: la ordenanza impositiva 2025 contó con un inédito respaldo de la oposición

La sorprendente votación en el Concejo Deliberante registró 13 votos a favor y uno solo en contra, el de José Equiza, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio.


El tratamiento de la ordenanza impositiva 2025 que se llevó a cabo anoche en el Concejo Deliberante de Dolores mostró un resultado sorprendente, cuando el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, José Equiza, fue el único voto en contra a la propuesta del Poder Ejecutivo municipal. 

El proyecto fue aprobado por 13 votos a favor y 1 en contra. Es decir, la iniciativa contó en el apoyo de todos los bloques que integran el cuerpo, con la única excepción del jefe de la oposición ligada al ex intendente Camilo Etchevarren. La ordenanza había tenido un intenso tratamiento en comisión, algo que el propio Equiza agradeció en el recinto. 

En su discurso, el concejal y abogado consideró que la Ordenanza Impositiva es confiscatoria, por cuanto incrementa las tasas en un momento “en que los vecinos no llegan a fin de mes”. En su opinión, las tasas se deberían haber mantenido o incluso disminuido.

El aumento aprobado por la impositiva 2025 es de 40% con respecto a noviembre 2024, y se incluye un artículo que indica que se puede aumentar si la inflación supera ese porcentaje

El voltaje de la sesión estuvo también dado por la asistencia en el recinto de allegados tanto al oficialismo como a la oposición, que ya se esperaba una sesión caldeada, como efectivamente se dio. La votación fue nominal y el resultado 13 a 1 dio inmediatamente lugar a una serie de conjeturas que se diseminaron durante toda la jornada hablan de rupturas y enconos en el principal bloque de la oposición, conformado por 5 ediles. 

Los 6 concejales opositores que acompañaron al oficialismo fueron Sandra Metz, Emilio Gisondo, Cristina Martínez y María Elena Velázquez (Juntos por el Cambio) y Leandro Rondi y Valeria Marasco (Siempre por Argentina).

Desde el oficialismo hubo voces destacaron que “se apeló al consenso y se habló con cada bloque” y que “más allá de los colores políticos, fue un acuerdo entre dolorenses”. En el peronismo dolorense era inocultable la satisfacción porque “por primera vez en muchísimo tiempo se logra una votación con semejante acompañamiento”. Una satisfacción con sustento en el presente pero también en el futuro, ya que también fue la primera vez desde que se fue Etchevarren que el bloque opositor tiene “un nivel de división tan marcado”.

Ahora queda por tratar el presupuesto para 2025 y ver si en ese tratamiento se revela lo que, en principio y de acuerdo a lo que se vio en la sesión de la noche del lunes, asoma como una incipiente interna en Juntos por el Cambio. El viernes 20 se realizará la Asamblea de Mayores Contribuyentes y está previsto que el lunes 23 sea el tratamiento del Presupuesto 2025.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.