La pacífica protesta de un grupo de trabajadores municipales del Partido de La Costa en las puertas y el hall del edificio central de la Municipalidad, ubicado en Mar del Tuyú, concluyó con la apertura de un canal de diálogo y el establecimiento de un compás de espera en el conflicto a la espera de una oferta salarial del Poder Ejecutivo local.
La movilización de los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) –uno de los dos que tiene representación en el distrito; el otro es el Sindicato de Empleados Municipales (SEM), dirigido por Damián Heredia– se desarrolló el lunes por la mañana y el objetivo fue presentar reclamos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales.
Los manifestantes fueron recibidos por dos representantes del intendente Juan de Jesús: Ezequiel Caruso, presidente del Concejo Deliberante, quien aseguró que el reclamo era fundamentalmente de la delegación de San Clemente, y la subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Casim.
“Muchos trabajadores tienen reclamos genuinos que el intendente conoce y está muy preocupado y ocupado para resolver esa situación. Estamos atravesando un contexto social y económico muy difícil y nuestra Municipalidad no está ajena a eso. Estamos buscando las estrategias más convenientes y creativas para llegar a cubrir todas esas necesidades que entendemos y sabemos que existen en el empleado municipal”, expresó Caruso en declaraciones a Canal 11 de La Costa.
Por su parte, Casim detalló que “estamos analizando recibos de sueldo y atendiendo las problemáticas tanto individuales como grupales que nos plantearon. Hablamos sobre recategorizaciones y mejoras salariales, y ya estamos trabajando con el equipo económico y la secretaría de Recursos Humanos para tratar de resolver esta situación”.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Rajoy, destacó que se presentó una propuesta que establece un salario base de $ 700.000 para trabajadores con jornadas laborales de 6 horas que recién comienzan.
“Pedimos una mejora salarial, que no cerremos el año a la baja. Porque si no, por más que el año que viene nos ofrezcan un 100%, vamos a seguir teniendo el carro adelante y el caballo, atrás. Nos pidieron un plazo de 72 horas. En ese tiempo, van a traer una propuesta oficial. Nosotros ya presentamos la nuestra, hablando siempre en base al trabajador que recién comienza, con seis horas de trabajo por $ 700.000”, aseveró Rajoy.
“Hoy la canasta básica alimentaria para una familia tipo ronda el millón de pesos… Esto no es contra de nadie, es por un plato más de comida, porque el sueldo nos alcance unos días más del mes”, indicó el dirigente gremial.
El secretario general del STM convocó a una asamblea general donde puedan participar todos los trabajadores municipales, afiliados o no al STM: “Es un derecho que todos tienen, para ser actores en la discusión salarial. Queremos que la propuesta salarial sea decidida de manera colectiva y transparente. No queremos confrontaciones entre compañeros”, enfatizó.
El dirigente sindical también subrayó que el impacto del acuerdo alcanzará a los jubilados: “No solo discutimos el salario activo, sino también cómo un porcentaje beneficia a los jubilados”. Mientras tanto, anticipó que el STM continuará recorriendo las distintas áreas municipales para informar a los trabajadores y fomentar su participación activa en este proceso de diálogo y negociación.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.