El presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró este mediodía la primera sucursal de la cadena de hipermercados Coto en Mar del Plata. La ceremonia, que se realizó en el gigante establecimiento montado sobre la avenida Jorge Newbery, frente al barrio privado Rumencó.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, el presidente Milei destacó la importancia de la apertura, no solo por el volumen de la inversión, de “casi 50 millones de dólares”, sino por lo que representa en el contexto económico nacional.
“Un supermercado refleja tal vez mejor que ningún otro lugar, el enorme cambio que ha ocurrido a lo largo de este último año en la Argentina”, dijo el presidente y, en la misma línea, agregó: “Un supermercado es el lugar donde la gente viene a comprar lo que necesita. Durante años, fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos, porque venían aquí a ver cómo los precios estaban cada día un poco más altos. Venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar lo que necesitaban. Eso se repitió durante años en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable del gobierno que eligieron, eso se terminó”.
Según Milei, la inauguración de este supermercado es un reflejo de la transformación económica de estos primeros meses de su gobierno y que permitió “el fin del flagelo de la inflación” y estabilizar los precios, y destacó que en este corto tiempo se logró “sacar los colmillos del Estado voraz del cuello de los argentinos”.
Durante el acto, del que participó además el intendente Guillermo Montenegro, el presidente subrayó que la llegada de Coto a Mar del Plata también es un indicador del crecimiento económico. “Hoy estamos celebrando la creación de empleo genuino, no por impuestos o subsidios, sino porque la inversión se da de forma espontánea, en un acuerdo de beneficio mutuo”, afirmó Milei en declaraciones reproducidas por La Capital.
La nueva sucursal de Coto, que abrirá sus puertas al público mañana a partir de las 8:00, será la más grande y moderna de la cadena en todo el país: contará con una superficie total superior a los 20.000 metros cuadrados. Además, según el intendente Montenegro, permitió la creación de 815 puestos de trabajo directos.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.