El presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró este mediodía la primera sucursal de la cadena de hipermercados Coto en Mar del Plata. La ceremonia, que se realizó en el gigante establecimiento montado sobre la avenida Jorge Newbery, frente al barrio privado Rumencó.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, el presidente Milei destacó la importancia de la apertura, no solo por el volumen de la inversión, de “casi 50 millones de dólares”, sino por lo que representa en el contexto económico nacional.
“Un supermercado refleja tal vez mejor que ningún otro lugar, el enorme cambio que ha ocurrido a lo largo de este último año en la Argentina”, dijo el presidente y, en la misma línea, agregó: “Un supermercado es el lugar donde la gente viene a comprar lo que necesita. Durante años, fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos, porque venían aquí a ver cómo los precios estaban cada día un poco más altos. Venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar lo que necesitaban. Eso se repitió durante años en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable del gobierno que eligieron, eso se terminó”.
Según Milei, la inauguración de este supermercado es un reflejo de la transformación económica de estos primeros meses de su gobierno y que permitió “el fin del flagelo de la inflación” y estabilizar los precios, y destacó que en este corto tiempo se logró “sacar los colmillos del Estado voraz del cuello de los argentinos”.
Durante el acto, del que participó además el intendente Guillermo Montenegro, el presidente subrayó que la llegada de Coto a Mar del Plata también es un indicador del crecimiento económico. “Hoy estamos celebrando la creación de empleo genuino, no por impuestos o subsidios, sino porque la inversión se da de forma espontánea, en un acuerdo de beneficio mutuo”, afirmó Milei en declaraciones reproducidas por La Capital.
La nueva sucursal de Coto, que abrirá sus puertas al público mañana a partir de las 8:00, será la más grande y moderna de la cadena en todo el país: contará con una superficie total superior a los 20.000 metros cuadrados. Además, según el intendente Montenegro, permitió la creación de 815 puestos de trabajo directos.
21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.
18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.
16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.
16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.
15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.
13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.