19/11/2024 | Noticias | Política

Partido de La Costa: así es el plan de preservación y restauración del frente marítimo que presentó el Municipio

Se trata de una serie de trabajos que se concretarán en la zona centro del distrito.


Con el objetivo de preservar y restaurar el frente costero, el Municipio de La Costa presentó un plan de trabajo para la zona centro del distrito.

El proyecto fue anunciado por el intendente Juan de Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer; el secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia; el secretario de Turismo, Cristian Escudero; el presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

En este marco, el Intendente De Jesús expresó: “Queremos presentar las medidas para que el deterioro no siga avanzando, seguir preservando nuestras playas y principal recurso turístico, entendiendo que es un orgullo, un privilegio y una riqueza inigualable para nosotros y para las futuras generaciones”.

“Queremos ir mejorando lo que hoy tenemos, lo queremos mantener, contribuyendo entre todos y entendiendo que algunas cosas que antes hacíamos, hoy a lo mejor no podemos seguir haciéndolas de la misma manera, para preservar a futuro estos 100 kilómetros de mar argentino que nos pertenecen, destacó De Jesús.

En ese sentido, el Ingeniero Kreimer explicó que “el cambio climático y el calentamiento global está afectando fuertemente a todas las playas, que sufren los pequeños movimientos del nivel medio del mar, de manera muy notoria, y eso agrava los problemas de conservación”, e indicó que “los problemas que tenemos son localizados, como en Mar del Tuyú, donde se ha degradado el medio ambiente, en particular los médanos”.

 

LAS OBRAS

“Proyectamos hacer un médano armado con telas especiales, y protegidos con colchonetas de gaviones rellenos con piedra, envueltos en alambre de tejido especial. Esa tarea la va a hacer la Cooperativa de Servicios Públicos, con nuestra ayuda y asesoramiento. Esencialmente va a ser un médano irrompible, porque va a estar envuelto en sucesivas capas de tela que pueden resistir los embates del mar”, señaló el profesional.

Frente a la problemática de la erosión costera, Kreimer dio detalles sobre cómo y en qué lugares se desarrollarán los trabajos: “En los médanos ubicados entre las calles 39 y 40, que son los 120 metros donde hay estructuras muy importantes, el pozo de bombeo, la Carabela de Santa Teresita, ésta última, un atractivo turístico”.

Además, se precisó que no se llevará adelante la misma técnica en todas las localidades, sino que se tratará por otros métodos de repoblar los médanos y de reconstruirlos “empezando por re-enquinchados, que es lo más barato y natural, el eventual aporte de arena, ya sea por refulado o transporte, para poder ir fijando, repoblando, aumentando el volumen de los médanos”.

En tanto, “en la zona de Prefectura de Mar del Tuyú, donde muchos edificios fueron derrumbados por el mar, se irá limpiando y ordenando todo el frente marítimo, ante la peligrosidad que puede tener, que se caiga ante una sudestada, seguir manteniendo un espacio de prescripción, de no construcciones de edificios de altura en determinados lugares, tanto en zona centro, como en zona sur de nuestro municipio y en otros lugares”, señaló De Jesús.

Se trata de una inversión económica importante que afrontará la Municipalidad de La Costa, contando con el apoyo de mano de obra de la Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Teresita.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.