03/09/2024 | Noticias | Política

Quinta Sección: un grupo de intendentes cuestiona el dato de la inflación y rechaza el “ajuste desmedido” del gobierno de Milei

Son los jefes comunales de 6 de los 12 distritos gobernados por Unión por la Patria y representan a Dolores, Chascomús, Villa Gesell, General Guido, Miramar y Pila.


Un grupo de 6 intendentes peronistas de la Quinta Sección electoral volvieron a reunirse para emitir una declaración conjunta sobre la difícil situación económica que atraviesan los distritos que gobiernan. Allí, manifestaron su “extrema preocupación” por el incremento en el costo de vida y “el estancamiento del poder adquisitivo”, al tiempo que pusieron en duda la baja de la inflación.

El comunicado tiene la firma de 6 de los jefes comunales de Unión por la Patria en la Quinta Sección: Javier Gastón (Chascomús), Juan Pablo García (Dolores), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Walker (Pila), Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Carlos Humberto Rocha (General Guido).

Los intendentes señalaron que “durante las últimas semanas la inflación ha profundizado mucho más esa brecha; algo que nos lleva a descreer en los resultados arrojados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por el INDEC”.

Al margen de lo discutible que son esas estimaciones, a raíz de la baja ponderación que se le tienen a servicios como electricidad y gas para calcular ese índice, como representantes de comunidades del interior de la provincia de Buenos Aires, podemos asegurar que el ‘Indec del Vecino’, dice otra cosa”, indicaron.

“Eso lo sabemos bien, porque lo medimos a diario. Sin formulas rebuscadas, ni a través de ningún especialista recibido en alguna universidad privada”, ironizaron. “Sabemos que ese índice no refleja la realidad, porque nos lo dicen nuestros vecinos; los que nos votaron y los que no. Todos ven con igual de preocupación lo cuesta arriba que se les pone llegar a fin de mes”, continuaron los jefes comunales.

En esa línea, advirtieron que los trabajadores “ven cómo su dinero se les esfuma durante los primeros días del mes y luego deben recurrir a fórmulas (a veces de desesperación) para poder alimentar o darle acceso a la educación a sus familias”.

“Este imparable crecimiento en los costos, está afectando -en forma severa- a comerciantes y pequeños empresarios. Esto los lleva a evaluar medidas como reducción de personal, recortes y hasta cierres, por no poder afrontar los gastos de funcionamiento”, añadieron.

Por último, concluyeron al señalar que desde el grupo “no solo pide que no se le mienta más a nuestro pueblo, con estadísticas que no reflejan la realidad que se vive a diario; sino que, sobre todo, solicita al gobierno nacional que frene este ajuste desmedido, que está generando una desangrada perdida en el poder adquisitivo, y que solo dejará daños estructurales irreversibles en nuestra sociedad”.

Los 6 intendentes de Unión por la Patria que no aparecen firmando este comunicado son Francisco Echarren (Castelli), Juan de Jesús (La Costa), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Alfredo Farías –interino– (Tordillo).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.