Un grupo de 6 intendentes peronistas de la Quinta Sección electoral volvieron a reunirse para emitir una declaración conjunta sobre la difícil situación económica que atraviesan los distritos que gobiernan. Allí, manifestaron su “extrema preocupación” por el incremento en el costo de vida y “el estancamiento del poder adquisitivo”, al tiempo que pusieron en duda la baja de la inflación.
El comunicado tiene la firma de 6 de los jefes comunales de Unión por la Patria en la Quinta Sección: Javier Gastón (Chascomús), Juan Pablo García (Dolores), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Walker (Pila), Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Carlos Humberto Rocha (General Guido).
Los intendentes señalaron que “durante las últimas semanas la inflación ha profundizado mucho más esa brecha; algo que nos lleva a descreer en los resultados arrojados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por el INDEC”.
“Al margen de lo discutible que son esas estimaciones, a raíz de la baja ponderación que se le tienen a servicios como electricidad y gas para calcular ese índice, como representantes de comunidades del interior de la provincia de Buenos Aires, podemos asegurar que el ‘Indec del Vecino’, dice otra cosa”, indicaron.
“Eso lo sabemos bien, porque lo medimos a diario. Sin formulas rebuscadas, ni a través de ningún especialista recibido en alguna universidad privada”, ironizaron. “Sabemos que ese índice no refleja la realidad, porque nos lo dicen nuestros vecinos; los que nos votaron y los que no. Todos ven con igual de preocupación lo cuesta arriba que se les pone llegar a fin de mes”, continuaron los jefes comunales.
En esa línea, advirtieron que los trabajadores “ven cómo su dinero se les esfuma durante los primeros días del mes y luego deben recurrir a fórmulas (a veces de desesperación) para poder alimentar o darle acceso a la educación a sus familias”.
“Este imparable crecimiento en los costos, está afectando -en forma severa- a comerciantes y pequeños empresarios. Esto los lleva a evaluar medidas como reducción de personal, recortes y hasta cierres, por no poder afrontar los gastos de funcionamiento”, añadieron.
Por último, concluyeron al señalar que desde el grupo “no solo pide que no se le mienta más a nuestro pueblo, con estadísticas que no reflejan la realidad que se vive a diario; sino que, sobre todo, solicita al gobierno nacional que frene este ajuste desmedido, que está generando una desangrada perdida en el poder adquisitivo, y que solo dejará daños estructurales irreversibles en nuestra sociedad”.
Los 6 intendentes de Unión por la Patria que no aparecen firmando este comunicado son Francisco Echarren (Castelli), Juan de Jesús (La Costa), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Alfredo Farías –interino– (Tordillo).
La situación empeora todos los días y @JMilei y el @INDECArgentina le mienten en la cara a la gente. Los servicios, los alimentos, los medicamentos, el transporte, aumentan todos los días. El 4% de inflación no existe. pic.twitter.com/AyqtKUip8a
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) September 3, 2024
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.