Alberto Gelené, el intendente de Las Flores, anunció que eximirá del pago de tasas a comercios en crisis y a inquilinos y propietarios de vivienda única con necesidades básicas en riesgo, al tiempo que cuestionó la “insensibilidad” del Gobierno nacional por la quita de subsidios y el aumento de tarifas.
Gelené brindó una conferencia de prensa en el Salón Rojo del Palacio Municipal, donde destacó el esfuerzo del municipio por otorgar un nuevo aumento salarial a los empleados municipales. Con este incremento, el total acumulado en 2024 alcanza un 120%, destacó.
En respuesta a la situación económica actual, el jefe comunal anunció una serie de medidas para apoyar a los sectores más afectados: los comercios e industrias en crisis no pagarán la tasa de seguridad e higiene ni el alumbrado público. Además, se eximirá del costo de alumbrado público en las boletas de electricidad a inquilinos y propietarios de única vivienda con necesidades básicas en riesgo.
Según consignó la Agencia DIB, el intendente resaltó que en Las Flores todas las obras continúan en marcha con fondos provinciales en algunos casos y municipales en otros.
Además, manifestó su profunda preocupación por el aumento de los servicios, que atribuyó a la insensibilidad del gobierno nacional de Javier Milei. “Como intendente y vecino, estoy muy preocupado por la suba de los servicios. Los militantes locales de Milei deberían llevarle una petición al presidente por su insensibilidad con el pueblo”, afirmó.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.