08/08/2024 | Noticias | Política

General Madariaga: tras años de conflicto, la Justicia expropió el predio de basural en favor del Municipio

También se impuso una indemnización que deberá pagar la Comuna. Los detalles.


La Justicia puso fin a un conflicto de más de cuatro años entre el municipio de General Madariaga y la empresa Ecoplata por el manejo del basural en el que se vierten desechos de vecinos locales y de Villa Gesell y Pinamar.

A través de un reciente fallo del Juzgado Contencioso Administrativo de la ciudad de Necochea, a cargo del Dr. Carlos Alberto Herrera, se confirmó la expropiación del predio de 97 hectáreas, ubicado a la altura del Km. 405,50 de la Ruta 11, en favor de la Municipalidad de General Madariaga.

A cambio, la comuna deberá pagar una indemnización estimada en dólares, según consta en el fallo al que accedió el portal Infocielo.

Ante la importante suma a desembolsar, desde el distrito que gobierna el intendente Esteban Santoro se adelantó en un comunicado de prensa que apelarán el monto establecido “dado que no se considera el grave daño ambiental que tiene el lugar”.

 

LA HISTORIA DEL CONFLICTO

El conflicto se inició en el año 2018, cuando la Municipalidad de General Madariaga corrió de la operación del basural local a la firma Ecoplata, mediante una medida cautelar dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo de Dolores, Marcelino Escobar.

Los motivos ponderados por el distrito eran que la firma operaba en el predio incumpliendo todas las obligaciones del contrato referidas al saneamiento y remediación del lugar” y “afectando enormemente al medio ambiente de toda la zona de trabajo” sumados a conflictos existentes de esa firma “con los municipios vecinos a los que también les hacía la recolección”.

Desde ese momento, el Municipio comenzó a administrar y controlar el tratamiento de residuos del predio, a fin de reparar el daño ambiental y activó un programa de remediación del estado nacional.

Sin embargo, en 2019, la Cámara de Mar del Plata concedió la apelación del fallo que le devolvía a la firma la operación del predio de disposición final de residuos y cuestionaba la intervención del Fiscal de Estado en el proceso y advirtió sobre una “oscura intención estatal de apoderarse del establecimiento”.

Así las cosas, el municipio se mantuvo en el predio y logró que en 2020 la Cámara de Diputados bonaerense diera media sanción a un proyecto de ley para declarar al predio en litigio como de “utilidad pública” y autorizó la expropiación del basural. Tiempo más tarde, la iniciativa logró la aprobación del Senado bonaerense y se convirtió en ley (fue publicada en el Boletín Oficial en el año 2021).

Las discusiones siguieron en la Justicia. Los demandantes iniciaron una nueva presentación contra la Municipalidad de General Madariaga por una presunta “expropiación irregular” del predio.

En especial, referían a que la posesión del predio por parte del Estado “lo haya tomado sin indemnizar, o tal circunstancia implique una virtual indisponibilidad” y, además, posaron su atención en un remanente de tierras no utilizado en el predio para una eventual explotación agropecuaria.

Así las cosas, la Justicia confirmó la validez de la expropiación del predio al tiempo que estableció un valor de indemnización: valor de terreno de 392.624 dólares más 291.692 dólares por edificaciones y mejoras existentes en el lugar y una tasa del 6% anual desde presentado el informe pericial y hasta la liquidación. Asimismo, desde aprobada dicha liquidación-convertida a pesos y hasta el efectivo pago se adiciona la tasa activa de interés que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires para restantes operaciones en pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.