02/08/2024 | Noticias | Política

Partido de La Costa: cuáles son las obras de infraestructura que se reanudaron con el apoyo de la Provincia

Se trata de trabajos que habían sido suspendidos “por recortes de fondos” por parte del gobierno nacional.


La Municipalidad del Partido de La Costa informó que, en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se reanudaron una serie de obras de infraestructura que habían sido suspendidas por recortes de fondos. Además, comunicó que se planificaron nuevas inversiones para todo el distrito.

En este sentido, el intendente costero, Juan de Jesús, indicó que ya se inició el plan de bacheo: “Tenemos asegurado que el gobierno de la Provincia se va a hacer cargo de terminar los asfaltos que se habían iniciado el año pasado, tanto en Las Toninas como en Mar del Tuyú. Es importante para nuestras comunidades porque quedó preparado para colocar el asfalto y como se cortaron los recursos nacionales, no se pudo terminar”.

Además de las obras de pavimentación, que ya tiene a la de Las Toninas en marcha sobre la calle 1, se está planificando una reconfiguración de los accesos a las localidades con nueva luminaria, columnas y jardines.

El secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Daniel Prades, destacó que “ya se pudo completar un conjunto de cuadras que se encontraban fresadas y habían tenido un alto grado de deterioro por el tránsito vehicular”. El funcionario informó que en los próximos días se dará continuación a las labores en la Calle 1 entre 46 y 48 y entre 26 y 32.

En materia de infraestructura, la Municipalidad destacó que gracias al aporte del gobierno bonaerense se va a finalizar el Centro de Atención Primaria de la Salud de Mar del Tuyú. “También se están terminando las viviendas en Costa Chica que habían empezado hace unos años con un recurso de amparo. Nuestro objetivo es mirar hacia adelante y estamos trabajando en todo esto”, detalló De Jesús.

Por otra parte, están las obras de contención del frente costero, que requieren de una inversión y una planificación a largo plazo, por lo que también serán parte del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia.

“Todos hemos visto cómo hemos ido perdiendo playa a lo largo de las temporadas, algunas casas se han caído, quedaron cascotes de otra época. Limpiar todo eso, mejorar todo eso, requiere de un esfuerzo que está en marcha. Se han contratado profesionales especializados para que se haga un estudio zona por zona, ya que en algún lado hay que rellenar médanos, en otro lado hay que poner piedras, en otros lados hay que correr balnearios. Lo que nos digan que hay que hacer para recuperar y mejorar playa lo vamos a hacer”, apuntó el jefe comunal.

El intendente Juan de Jesús agregó que “con el apoyo que nos dio Provincia también se continúa la obra de recuperación de costa que empezó en Las Toninas y va a terminar en 2 ó 3 años en Mar de Ajó. Se va a hacer en Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, y la zona sur de Mar de Ajó”.

En el caso de San Clemente, tiene una acumulación de mucha arena por año, 25 ó 30 metros de médano que no le permite acceder con facilidad a los vecinos o a los turistas que tienen que bajar a la playa. Entonces tenemos que tratar de ver cómo ir bajando el médano, devolviendo la arena a la playa, que después va a volver y hacer un enquinchado hacia adelante para formar una segunda cadena de médanos”, completó el alcalde costero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.