El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó los municipios de Dolores y Chascomús y suscribió con los intendentes Juan Pablo García y Javier Gastón, una serie de acuerdos que incluyen la Adhesión al Pacto Social por las Niñeces de ambos distritos, obras de hábitat y la rúbrica para la ampliación de subsidios y becas en materia de niñez y adolescencia. Además, recorrió espacios en donde funcionan diversos programas ministeriales.
La recorrida del “Cuervo” comenzó en Dolores, donde el ministro y los miembros de su gabinete fueron recibidos en el Palacio Municipal por el jefe comunal. Junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, firmaron el Acta de Adhesión al Pacto Social por las Niñeces. En ese marco, acompañados del subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, también rubricaron un acuerdo para la realización de 100 obras de mejoras habitacionales para familias de la localidad, que serán financiadas por la Provincia con una inversión de $ 40 millones.
Larroque celebró el trabajo articulado con el nuevo gobierno municipal. "Lo que estamos observando hoy es que, con esta nueva gestión, hemos logrado retomar acciones y gestiones que antes, lamentablemente, se nos dificultaban y que perjudicaban al pueblo de Dolores. En cuanto a la política social, estamos reactivando la presencia de todos los programas que ofrece el Estado provincial”, afirmó.
Además, recorrieron la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) casa del Niño "Carlos Morello" y el jardín maternal que funcionan en el Club Argentino de Servicio "2 de Abril". A este espacio asisten niños y niñas de 45 días a 7 años de edad. En esta política pública el Ministerio destina una inversión mensual de casi $ 4 millones, cubriendo el 100% de las becas. Posteriormente se dirigieron al edificio del ex Hogar "Barrancos", donde funcionará un espacio para las infancias y el Estado provincial aportará $ 15 millones para la adquisición de equipamiento.
La jornada incluyó una visita al espacio "Proyecto Juntos" para personas con discapacidad, ubicado en el Museo Histórico Provincial Libres del Sur.
Asimismo, el Ministro se refirió al aumento del 25 % en las prestaciones de 17 programas sociales y expresó que “la ampliación en 1.800 cupos del Servicio Alimentario Escolar que firmamos con el Intendente es parte del refuerzo que lleva adelante la Provincia en un momento muy complejo”. En esa línea resaltó que “pese a que el gobierno nacional asfixia a la provincia, gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof y su capacidad de gestión, podemos seguir dando respuestas a todos los municipios".
El intendente García, por su parte, le agradeció al ministro la visita “porque está llegando con soluciones concretas. Es muy importante para nosotros recuperar espacios para la niñez que fueron cerrados en los últimos años”, sostuvo, y en ese sentido, destacó el trabajo que el municipio y el ministerio van a llevar adelante en el ex Hogar Barrancos “para que las madres que quieren estudiar en instituciones terciarias y no pueden hacerlo por ser sostén de hogar y cuidar a sus hijos, tengan esa posibilidad”.
"Gestionamos ante la Provincia programas y recursos muy necesarios para mejorar la vida de nuestros vecinos. Algo importante y que nos llena de orgullo: la construcción de una sala de “integración sensorial”, un espacio municipal único en la región, destinado a la atención de personas neurodiveregentes y con discapacidad", agregó el jefe comunal dolorense.
La visita de Larroque a Chascomús
Ya en Chascomús, el ministro visitó junto al intendente Javier Gastón el predio del Barrio San Cayetano, donde se proyecta la construcción de un SUM de la Comunidad, que contará con financiamiento del Ministerio por $ 150 millones, y visitaron el Hogar Convivencial “La Casita”, donde la cartera a cargo de Larroque financia obras de remodelación y ampliación por un monto de $ 150 millones.
Por otra parte, junto a la directora de Juventudes, Ayelén López, el Ministro visitó una de las sedes del Programa Envión, donde rubricó un convenio para incorporar 140 becas a las 250 ya existentes, y realizó la entrega de kits deportivos para el desarrollo de distintas actividades.
Allí, Larroque sostuvo que “el Estado provincial no solo está presente sino que es una decisión del Gobernador trabajar activamente para acompañar a las juventudes en el desarrollo de sus proyectos de vida y el Programa Envión es una política fundamental para ello.”
Por su parte el intendente Gastón expresó que "este esfuerzo conjunto no solo da respuesta a las demandas inmediatas sino que busca consolidar espacios de participación para nuestros jóvenes en entornos donde los chicos y chicas puedan expresarse libremente y sentir que son parte activa de la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa”.
Posteriormente, en el Palacio Municipal, Larroque y Gastón firmaron la adhesión del distrito al Pacto Social por las Niñeces, suscribieron un acuerdo para la entrega de un subsidio por $ 15 millones para el equipamiento del Hogar Convivencial; y otro por $ 10 millones para la compra de material deportivo.
El Ministro estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernanda Meglia, la directora provincial de Unidades de Desarrollo Infantil, Natalia Lima, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano, el director provincial de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, la directora del Programa Envión, Carolina Schmukler y autoridades municipales.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.