El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó hoy en Dolores del acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de familias junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martin Mena, y el intendente local, Juan Pablo García.
Además, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y distribuyó respiradores y equipamiento para fortalecer el sistema sanitario local.
En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, en esta ocasión se distribuyeron 137 títulos de propiedad en beneficio de vecinos y vecinas de los barrios 2 de Abril, Abuelas de Plaza de Mayo, Federal, Solidaridad 2 y San Cayetano, entre otros.
Por su parte, el intendente García sostuvo: “Queremos que cada vecino de Dolores cuente con su escritura para que tenga la seguridad de que su hogar es suyo y de sus descendientes”. “Este es el resultado del trabajo conjunto con un gobierno provincial que está presente y que siempre nos escucha”, manifestó.
Asimismo, Kicillof resaltó que “hoy se hace todo mucho más difícil porque el gobierno nacional ha paralizado mil obras en nuestra provincia y, al mismo tiempo, está llevando adelante un ajuste que recae sobre nuestro pueblo”.
“Algunos sectores nos quieren plantear una falsa dicotomía, pero en la provincia de Buenos Aires no tenemos que elegir entre el mercado o el Estado, pero sí seguir construyendo un Estado eficaz e inteligente que genere oportunidades y garantice la salud, la educación y el bienestar de todos y todas”, sostuvo el gobernador.
DOLORES, CENTRO REGIONAL DE SALUD
Además de la ambulancia de alta complejidad para el municipio, se entregaron cuatro respiradores, seis monitores multiparamétricos y computadoras para fortalecer el sistema de Historia de Salud Integrada. También se celebró un convenio para continuar fortaleciendo la agenda digital mediante la adquisición de nuevo equipamiento.
“Dolores debe tener un rol protagónico en materia de salud para la región, por eso es que venimos llevando adelante grandes inversiones en el marco de un trabajo muy articulado con el municipio”, dijo el ministro de Salud Nicolás Kreplak.
“Desde el Gobierno provincial vamos a seguir trabajando para mejorar la salud pública garantizando recursos, más capacidad de atención y un sistema integrado que dé respuesta a todas y todos los bonaerenses”, añadió.
TERMAS Y FESTIVALES
El gobernador además se refirió a otros proyectos posibles para la ciudad: "Me hablaba el Intendente de las Termas, que hace falta más energía, y bueno veremos cómo, tendremos que sacar agua de las piedras, pero vamos a acompañar a este intendente". También señaló la posibilidad de “poner a funcionar a pleno el autódromo y acompañar al intendente García “en un importante festival que le pueda hacer fuerza a Cosquín. ¿Cómo en la Provincia de Buenos Aires no tenemos un festival? Lo vamos a tener y va a ser en Dolores, se los aseguro", concluyó Kicillof.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.