Poco antes del inicio de la feria judicial, el Consejo de la Magistratura aprobó las ternas que cubrirán 25 cargos de jueces federales, entre ellos el de Dolores, que se encuentra vacante desde 2021, luego de que su titular, Alejo Ramos Padilla, pasó a desempeñarse en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 de La Plata.
La conformación del listado transitó un camino polémico. La lista de candidatos para cubrir esa vacante se conformó con los que habían resultado en 1º, 6º y 12º lugar de los 38 que integraron el orden de mérito. Quien encabeza la lista es Melina Rodríguez, secretaria del Juzgado desde hace 10 años, quien salió 1ª con 167,10 puntos.
En segundo lugar figura Matías Zabaljauregui, actual juez de Ejecución provincial, con 139,17 puntos, que estaba 6º en el orden de mérito, y en 3º lugar, María Cecilia Pereyra, empleada de la Fiscalía Federa de Dolores, con 129,70 puntos. En una primera instancia había dos dictámenes: uno que proponía a Rodríguez, Federico Adler y Zabaljauregui y otro, que dejaba fuera a Rodríguez e incorporaba a Pereyra en tercer lugar.
Esto provocó un debate intenso en el seno del Consejo de la Magistratura, conformado por cuatro diputados, cuatro senadores, cuatro jueces, cuatro representantes de la abogacía, uno del gobierno nacional y dos académicos, además del presidente de la Corte Suprema.
Las negociaciones entre los diferentes sectores políticos que conforman el cuerpo terminaron cuando, finalmente se llegó a una lista de consenso, que fue la que finalmente se presentó, con la salida de Adler y la incorporación de Pereyra, de acuerdo con el orden de mérito establecido por el concurso.
Ahora, las ternas serán enviadas al Ministerio de Justicia para que el presidente Javier Milei finalmente seleccione el candidato que luego se presentará al Senado para que preste su aprobación.
El Juzgado Federal de Dolores está vacante desde 2021 y, actualmente, está a cargo del subrogante juez de Azul, Martín Bava. Uno de los casos más resonantes que se ventilaron en Dolores fue el que tuvo como protagonista principal a Marcelo D’Alessio, acusado de espionaje ilegal en una causa en la que estuvieron citados a declarar, entre otros, el ex presidente Mauricio Macri y el fiscal Carlos Stornelli.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.