El funcionario bonaerense Jorge Paredi se expresó en la red social X (ex Twitter) luego de participar en San Vicente del homenaje al General Juan Domingo Perón, a 50 años de su paso a la inmortalidad, acto encabezado por Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. "La pelota siempre al 10: Kicillof nos da sensatez, claridad y gestión", aseveró.
Quien gobernó el Partido de Mar Chiquita durante 4 mandatos, volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei: "El presidente se pelea con los aliados más importantes. Más inoportuno no se consigue". Seguidamente, el actual miembro del gabinete del ministro Gabriel Katopodis puso como ejemplo a Brasil: "Hay que tomar ejemplo de los hermanos de Brasil con el presidente Lula, que forjó la Patria Grande con Néstor".
Junto a funcionarios, intendentes y legisladores, Paredi participó del acto en el Museo Histórico “17 de Octubre” en San Vicente, provincia de Buenos Aires, y pidió darle "la pelota" a Kicillof: "La pelota siempre hay que dársela al 10. Axel Kicillof nos da sensatez, claridad y gestión", aseguró.
Venimos a reafirmar la vigencia de las ideas de Perón y a sostener que frente al actual experimento anarco-capitalista que tanto daño le está haciendo a nuestro pueblo la alternativa se llama peronismo. Algunos pensarán que estamos acá para recordar el pasado, pero se equivocan:… pic.twitter.com/KPLXyQlDvf
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 1, 2024
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.