El presidente Javier Milei puso en duda la continuidad del pago del bono para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y dijo que se seguirá efectivizado “sólo en función de cómo vienen los números fiscales”.
No obstante, según publicó el diario La Nación, desde el Ministerio de Economía aclararon que al menos el próximo mes de julio sí se abonará desde el lunes 8, cuando comienza el calendario de pagos. Cabe señalar que si no se pagara el refuerzo, el monto percibido por quienes tienen el haber mínimo caería nominalmente más de 22% respecto de junio, según consignó la Agencia DIB.
“El bono es discrecional y nosotros tenemos que ser serios” por eso “sólo va a haber bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales”, indicó el mandatario en diálogo con la señal televisiva LN+.
“Depende de los números fiscales. Nosotros no vamos a engañar a la gente. No vamos a mentirle dándole cosas que no hay y después eso terminaba siendo emisión monetaria con un efecto agregado mucho peor”, insistió el jefe de Estado.
Días atrás Milei había confirmado la interrupción del superávit fiscal obtenido meses previos como consecuencia del pago del aguinaldo de los empleados públicos y los jubilados.
“Junio va a dar déficit por una cuestión de estacionalidad, por el pago de los aguinaldos, pero cuando se tome el semestre, dará positivo. Con todo el superávit que hemos acumulado, en el semestre vamos a estar muy arriba”, puntualizó en una entrevista con TN.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.