29/05/2024 | Noticias | Política

General Lavalle: cuáles son los servicios que prestará el CAPS de Paraje Pavón que inauguró Axel Kicillof

El Gobernador bonaerense destacó la importancia de esta obra para toda la comunidad. Además, visitó Tordillo donde también recorrió obras.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Arturo Umberto Illia” en la localidad de Paraje Pavón, General Lavalle.

En ese marco, Kicillof destacó que “esta es una localidad que creció mucho en los últimos años y necesitaba mejores prestaciones de salud, pero no llegó el mercado para ofrecer soluciones”. 

Este CAPS N° 160 que se inaugura reemplazará a una sala de salud local y permitirá que 3 mil vecinos y vecinas no tengan que trasladarse más de 30 kilómetros hasta el Hospital Municipal “Sagrado Corazón de Jesús”. A partir de una inversión de $222 millones, cuenta con seis consultorios de atención general, odontología y ginecología; vacunatorio con dispensario, office de enfermería y SUM; en tanto que además se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Al respecto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó: “Estamos llevando adelante una inversión sin precedentes en centros de salud y tecnología hospitalaria, incorporando además trabajadores y trabajadoras para mejorar el funcionamiento de todas las áreas del sistema”.

Por su parte, el intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, afirmó: “Más allá de las diferencias políticas, vemos que el Gobernador está cumpliendo con el compromiso de trabajar junto a los 135 municipios para tener salud de calidad”. “Es una emoción muy grande la inauguración de este CAPS en tiempos en los que las obras que dependen de la Nación están todas suspendidas”, detalló.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió también la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra paralizada por decisión del Gobierno nacional, a pesar de contar con un avance físico del 87% y ser un espacio fundamental para la contención, atención y estímulo de niños y niñas del distrito.

 

TAMBIEN EN TORDILLO

Kicillof inauguró también el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Ramón Carrillo” en la ciudad de General Conesa.

A partir de una inversión de $339 millones, cuenta con seis consultorios para atención general, odontológica y ginecológica; administración; vacunatorio; sala de espera; enfermería y SUM con acceso independiente. El CAPS funcionará de manera articulada con el hospital “Ismael Ferrari” y fue provisto de equipamiento médico, mobiliario, computadoras y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de 30 viviendas del programa Casa Propia, actualmente paralizadas por el Gobierno nacional. En mayo de 2023 se inició la construcción en el barrio Bonaerense II, que se encuentra detenida desde enero a pesar de contar con un avance del 70%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cruce en la oposición costera: Cordone apuntó contra Cavallini en plena tensión por el cierre de listas

21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.