29/05/2024 | Noticias | Política

General Lavalle: cuáles son los servicios que prestará el CAPS de Paraje Pavón que inauguró Axel Kicillof

El Gobernador bonaerense destacó la importancia de esta obra para toda la comunidad. Además, visitó Tordillo donde también recorrió obras.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Arturo Umberto Illia” en la localidad de Paraje Pavón, General Lavalle.

En ese marco, Kicillof destacó que “esta es una localidad que creció mucho en los últimos años y necesitaba mejores prestaciones de salud, pero no llegó el mercado para ofrecer soluciones”. 

Este CAPS N° 160 que se inaugura reemplazará a una sala de salud local y permitirá que 3 mil vecinos y vecinas no tengan que trasladarse más de 30 kilómetros hasta el Hospital Municipal “Sagrado Corazón de Jesús”. A partir de una inversión de $222 millones, cuenta con seis consultorios de atención general, odontología y ginecología; vacunatorio con dispensario, office de enfermería y SUM; en tanto que además se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Al respecto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó: “Estamos llevando adelante una inversión sin precedentes en centros de salud y tecnología hospitalaria, incorporando además trabajadores y trabajadoras para mejorar el funcionamiento de todas las áreas del sistema”.

Por su parte, el intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, afirmó: “Más allá de las diferencias políticas, vemos que el Gobernador está cumpliendo con el compromiso de trabajar junto a los 135 municipios para tener salud de calidad”. “Es una emoción muy grande la inauguración de este CAPS en tiempos en los que las obras que dependen de la Nación están todas suspendidas”, detalló.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió también la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra paralizada por decisión del Gobierno nacional, a pesar de contar con un avance físico del 87% y ser un espacio fundamental para la contención, atención y estímulo de niños y niñas del distrito.

 

TAMBIEN EN TORDILLO

Kicillof inauguró también el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Ramón Carrillo” en la ciudad de General Conesa.

A partir de una inversión de $339 millones, cuenta con seis consultorios para atención general, odontológica y ginecológica; administración; vacunatorio; sala de espera; enfermería y SUM con acceso independiente. El CAPS funcionará de manera articulada con el hospital “Ismael Ferrari” y fue provisto de equipamiento médico, mobiliario, computadoras y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de 30 viviendas del programa Casa Propia, actualmente paralizadas por el Gobierno nacional. En mayo de 2023 se inició la construcción en el barrio Bonaerense II, que se encuentra detenida desde enero a pesar de contar con un avance del 70%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.