La ANSES oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones que se pagarán a partir de junio, donde quienes cobran la mínima tendrán un nuevo bono y llega el medio aguinaldo.
Cabe recordar que, los haberes se actualizan de forma mensual y de acuerdo al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en abril fue de 8,8%. El incremento efectivo final será más bajo dado que los haberes mínimos seguirán cobrando el bono de $70.000 sin cambios.
Con el nuevo aumento previsto para junio, la suba acumulada en el trimestre comprendido entre abril y el mencionado mes, para los haberes será de 53,91% (teniendo en cuenta los reajustes mensuales según la inflación y también el “incremento extraordinario” de 12,5% otorgado en abril). En tanto, con la fórmula que se utilizó hasta marzo, se obtuvo un incremento de 41,48%.
Por lo dispuesto en el artículo primero de la resolución 188/2024, el haber mínimo bruto alcanzará los $206.931,10 y el máximo será de alrededor de $1.392.450,38. En términos netos, son cifras que equivalen a ingresos de $200.723 y $1.315.111, respectivamente.
EL DETALLE DE LOS MONTOS
Utilizando las cifras de mayo como base, donde el haber mínimo era de 190.141,60 pesos, los nuevos montos para junio serán:
-PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): En mayo, la base de la PUAM fue de 152.113,28 pesos. Con el incremento del 8,8%, la PUAM para junio será de aproximadamente 165.507,24 pesos.
-Haber mínimo: En mayo, el haber mínimo fue de 190,141.60 pesos. Con el aumento del 8,8%, el haber mínimo en junio será de aproximadamente 206.994,05 pesos.
-Haber máximo: Basándonos en que el haber máximo en mayo fue de $1.279.472,92, en junio rondará los 1.392,066 pesos, este valor ya refleja el ajuste del 8,8% mencionado.
-Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez para junio: Al aplicar el aumento del 8,8% a este monto a los $133.099,12 en junio llegaría a los 144.843,88 pesos.
BONO Y AGUINALDO
Además de la oficialización de los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes, se confirmó que habrá un nuevo bono para jubilados. Este extra, que se comenzó a utilizar en la administración de Alberto Fernández y continuó hasta ahora con la gestión de Javier Milei, será de $70.000 para quienes cobraban la mínima.
En junio, todos los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo que se calcula sobre estos valores brutos, por cuanto el bono no se integra al haber corriente y no se considera para el cálculo del medio aguinaldo ni tampoco sobre los aumentos futuros.
-PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): Haber de junio: 165,507.24 pesos. Aguinaldo de junio: 82,753.62 pesos. Bono: $70.000. Total con aguinaldo y bono: 318.260,86 pesos.
-Haber mínimo de jubilación: Haber de junio: 206,994.05 pesos. Aguinaldo de junio: 103,497.03 pesos. Total con aguinaldo y bono: 380.491,08 pesos.
-Haber máximo de jubilación: Haber de junio: 1,392,500 pesos (estimado). Aguinaldo de junio: 696,250 pesos. Total con aguinaldo: 2,088,750 pesos.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.