21/05/2024 | Noticias | Política

ANSES: cuánto cobrarán los jubilados con el aumento, el bono y el aguinaldo

Se oficializaron los montos de los distintos beneficios previsionales para junio. Los detalles.


La ANSES oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones que se pagarán a partir de junio, donde quienes cobran la mínima tendrán un nuevo bono y llega el medio aguinaldo.

Cabe recordar que, los haberes se actualizan de forma mensual y de acuerdo al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en abril fue de 8,8%. El incremento efectivo final será más bajo dado que los haberes mínimos seguirán cobrando el bono de $70.000 sin cambios.

Con el nuevo aumento previsto para junio, la suba acumulada en el trimestre comprendido entre abril y el mencionado mes, para los haberes será de 53,91% (teniendo en cuenta los reajustes mensuales según la inflación y también el “incremento extraordinario” de 12,5% otorgado en abril). En tanto, con la fórmula que se utilizó hasta marzo, se obtuvo un incremento de 41,48%.

Por lo dispuesto en el artículo primero de la resolución 188/2024, el haber mínimo bruto alcanzará los $206.931,10 y el máximo será de alrededor de $1.392.450,38. En términos netos, son cifras que equivalen a ingresos de $200.723 y $1.315.111, respectivamente.

 

EL DETALLE DE LOS MONTOS

Utilizando las cifras de mayo como base, donde el haber mínimo era de 190.141,60 pesos, los nuevos montos para junio serán:

-PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): En mayo, la base de la PUAM fue de 152.113,28 pesos. Con el incremento del 8,8%, la PUAM para junio será de aproximadamente 165.507,24 pesos.

-Haber mínimo: En mayo, el haber mínimo fue de 190,141.60 pesos. Con el aumento del 8,8%, el haber mínimo en junio será de aproximadamente 206.994,05 pesos.

-Haber máximo: Basándonos en que el haber máximo en mayo fue de $1.279.472,92, en junio rondará los 1.392,066 pesos, este valor ya refleja el ajuste del 8,8% mencionado.

-Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez para junio: Al aplicar el aumento del 8,8% a este monto a los $133.099,12 en junio llegaría a los 144.843,88 pesos.

 

BONO Y AGUINALDO

Además de la oficialización de los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes, se confirmó que habrá un nuevo bono para jubilados. Este extra, que se comenzó a utilizar en la administración de Alberto Fernández y continuó hasta ahora con la gestión de Javier Milei, será de $70.000 para quienes cobraban la mínima.

En junio, todos los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo que se calcula sobre estos valores brutos, por cuanto el bono no se integra al haber corriente y no se considera para el cálculo del medio aguinaldo ni tampoco sobre los aumentos futuros.

-PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): Haber de junio: 165,507.24 pesos. Aguinaldo de junio: 82,753.62 pesos. Bono: $70.000. Total con aguinaldo y bono: 318.260,86 pesos.

-Haber mínimo de jubilación: Haber de junio: 206,994.05 pesos. Aguinaldo de junio: 103,497.03 pesos. Total con aguinaldo y bono: 380.491,08 pesos.

-Haber máximo de jubilación: Haber de junio: 1,392,500 pesos (estimado). Aguinaldo de junio: 696,250 pesos. Total con aguinaldo: 2,088,750 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.