18/04/2024 | Noticias | Política

Mar Chiquita: así es la obra del Centro de Atención Primaria de la Salud de General Pirán que inauguró Kicillof

Los trabajos tuvieron una inversión de $88 millones. Además, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad.


Con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se llevó a cabo el acto de inauguración de las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Luis Sagasta” en la localidad de General Pirán, en Mar Chiquita.

El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Walter Wischnivetzky; el director de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Jorge Paredi; y el secretario de Salud local, Ludovico Gordon.

En beneficio de más de 4 mil vecinos y vecinas de la región, las obras demandaron una inversión de $88 millones y contemplaron la construcción de tres habitaciones de internación (una de ellas pediátrica), oficina de enfermería y sala de médicos. Además, se sumaron seis camas eléctricas equipadas; cuna de recién nacido; llamadores inalámbricos; carros de emergencias y curación; silla de ruedas; aspirador portátil; aires acondicionados frío/calor, televisores y heladera con freezer.

En ese marco, Kicillof destacó que “este es el resultado del esfuerzo y la solidaridad de un pueblo que comprende que todos y todas las bonaerenses, vivan en grandes ciudades o en pequeños pueblos, tienen derecho a la salud”.

“No nos impulsa el egoísmo y la mezquindad. Aquí en General Pirán, como en muchas otras localidades de la provincia, los problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado”, agregó.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “es mentira que el mercado lo soluciona todo: el sector privado presta servicios de salud solamente a quienes los pueden pagar, pero son muchos los que se quedan afuera.

“En estos momentos en los que dicen que vienen a destruirlo, hay que grabárselo a fuego: en gran parte de la provincia, si no hay Estado no hay salud ni educación para la enorme mayoría”, añadió.

En tanto, Kreplak remarcó que “la ampliación de este CAPS parte de la comprensión de las necesidades de nuestro pueblo, allí donde la salud pública es toda la salud que hay”. “El sistema público garantiza algo elemental como que cada persona que vive o visita la provincia tiene derecho a recibir una atención de calidad”, manifestó.

Durante la jornada, el Gobernador también puso en funcionamiento la ambulancia de alta complejidad Nº 317 entregada desde el comienzo de la gestión. La unidad de traslado está equipada con kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.

Por su parte, Wischnivetzky sostuvo que “frente a un Gobierno nacional que se desentiende de sus obligaciones, la Provincia y el municipio trabajan en conjunto para defender y profundizar los derechos”. “La salud pública, de calidad y gratuita es y seguirá siendo una prioridad para nosotros”, indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?