Durante la segunda sesión ordinaria del año la Cámara de Diputados Bonaerense aprobó una iniciativa que ratifica la vigencia de la Ley que crea la Zona Austral de la provincia de Buenos Aires y que beneficia a los distritos de Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra.
El proyecto contó con la adhesión de todos los legisladores que representan a la Sexta sección electoral de los bloques de Unión por la Patria, UCR + Cambio Federal, PRO, y Acuerdo Cívico UCR + GEN.
De esta manera quedó aprobada la prórroga por el término de 5 años de la Ley N° 12.322 que declara al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, prorrogada por las leyes 14.014, 14.610, 15.170 y 15.176. Al mismo tiempo, se prorrogó también por el término de cinco años la vigencia de la Ley N° 12.323 que crea la zona Austral de la Provincia de Buenos Aires, prorrogada por leyes 14.013, 14.609, 15.170 y 15.177.
Los autores del proyecto son el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara y los diputados, Emiliano Balbín; Abigaíl Gómez; Fernando Compagnoni; María Fernanda Bevilacqua; Maite Alvado; Carlos Moreno; Natalia Dziakowski; y Anahí Bilbao, todos representantes de la sexta sección electoral y pertenecientes a diferentes bloques.
“Este proyecto se sustenta por los principios de fomento y equidad justifican la aplicación de políticas que neutralicen las diferencias productivas que el partido de Patagones y la región enfrenta en relación a otras zonas de la provincia, brindando al Municipio condiciones económicas para que sus producciones puedan ser competitivas y rentables”, dijo Dichiara y agregó: “Es necesario sostener medidas que protejan a los habitantes del territorio y ayuden a respaldar la identidad particular de la región y el progreso local”.
La iniciativa tiene como antecedente la presentación en espejo que hicieron en enero de este año, en la Cámara de Diputados y en el Senado, el diputado Balbín y la senadora Nerina Neumann Losada, donde se pedía declarar al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, y la prórroga de la Ley que crea la Zona Austral Desfavorable, que comprende a los distritos y cuarteles de los distritos de Villarino, Puan, Tornquist, y Saavedra, confiriéndole a todos ellos beneficios promocionales-impositivos.
El partido de Patagones, como las otras zonas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, presenta particulares condiciones geográficas, climáticas y edáficas que son completamente diferentes de las que se pueden encontrar en el resto del territorio bonaerense. En efecto, mientras que la mayoría de la Provincia de Buenos Aires posee favorables características de alto potencial productivo (Pampa húmeda y semi húmeda), el Sudoeste tiene suelos áridos, semi-áridos, secos.
En la actualidad el área geográfica referida está alcanzada por una declaración de emergencia o desastre por sequía, determinada por el Poder Ejecutivo de la Provincia. La misma involucra a los distritos de la región, situación que genera mucha adversidad para los productores maragatos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.