Un grupo de intendentes de Unión por la Patria (UxP), la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el Frente Renovador (FR) pertenecientes a la Quinta Sección electoral mantuvieron ayer en el Hotel Parque Bonito de Villa Gesell un encuentro tendiente a “analizar las dificultades comunes que enfrentamos ante la crisis social y económica en aumento y buscar soluciones en conjunto”, según indicó el anfitrión Gustavo Barrera (UxP).
El jefe comunal geselino recibió a sus pares de Balcarce, Esteban Reino (UCR); de Chascomús, Javier Gastón (FR); de General Alvarado (Miramar), Sebastián Ianantuony (FR); de General Lavalle, Nahuel Guardia (UCR); de General Paz (Ranchos), Juan Manuel Álvarez (UxP); de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky (UxP); y de Pinamar, Juan Ibarguren (PRO).
Además participaron de la reunión el alcalde interino de General Madariaga, Marcos Jovanovic (UCR); la presidenta del Concejo Deliberante de Ayacucho, Miriam Ferrari, y la secretaria de Gobierno de Lobería, Augusta Lahore.
Todos estos intendentes y funcionarios representan distritos que no llegan a los 100.000 habitantes, por las que las problemáticas son casi iguales, según informó el portal Diputados Bonaerenses. A partir de este dato puede entenderse la ausencia de los 4 jefes comunales que gobiernan municipios de la Quinta Sección con más de 100.000 habitantes: Mar del Plata (General Pueyrredon), Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
El encuentro tuvo como objetivo aunar fuerzas para afrontar la dura situación que enfrentan los Ejecutivos municipales, donde sobresalen tres ítem: la salud, la suba impositiva y el freno a la obra pública. También se habló de seguridad y transporte.
Los intendentes manifestaron su preocupación por las deudas existentes de las obras sociales, como la que mantiene IOMA; y por el incremento en los precios de los medicamentos. Sobre este último punto, los jefes comunales de la Quinta no descartaron la compra común de insumos, y destacaron la articulación que deberá llevar a cabo cada gobierno con sus diputados y senadores para elevar a la Legislatura bonaerense proyectos de ley para fortalecer los sistemas de salud.
De hecho, durante el cónclave se recordó la iniciativa del gobernador Axel Kicillof sobre que la Provincia tenga su propio laboratorio para producir medicamentos, que fue frenado por Juntos en los días finales de 2023.
En cuanto a la obra pública, en un comunicado publicado en conjunto, los intendentes enfatizaron “en la necesidad de que se restablezcan los diferentes fondos provenientes del Gobierno nacional para iniciar y/o darle continuidad a los proyectos diagramados para la región y los municipios".
En la misma línea, los jefes comunales de la Quinta rechazaron la quita de subsidios del Fondo Compensador, que afectó directamente tanto al servicio de transporte masivo como al de las rutas de media distancia. “En muchos casos, conectan a estudiantes, trabajadores y vecinos de las ciudades de los intendentes presentes”, resaltaron.
En última instancia, los alcaldes cuestionaron el aumento en las tarifas de luz y gas, y acordaron unificar acciones de trabajo, continuar con la agenda compuesta por los temas tratados en esta cumbre, y realizar reuniones específicas de subregiones de la Quinta para tratar los problemas específicos de cada una de ellas.
Mantuvimos una reunión en Villa Gesell con Intendentes de la Quinta Sección de distintos espacios políticos para abordar problemáticas comunes y buscar soluciones en conjunto.
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) March 26, 2024
Salud, Seguridad, Tarifas, Transporte y Zona Fría, algunos de los temas que tratamos. pic.twitter.com/db2xaxxv0J
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.